Este sábado 29 de marzo se realizará en el Quindío la asamblea anual de la Sociedad Colombiana del Bambú, para celebrar sus 25 años de creación. La reunión de los mejores conocedores del bambú-guadua en el país se realizará en la finca La Esmeralda del municipio de Montenegro, donde funciona también el Paraíso del Bambú, un centro científico y turístico sobre el tema de la guadua.
La presidenta de la Sociedad ingeniera Ximena Londoño dijo que estarán en la asamblea importantes y destacados líderes del sector, entre los que se destaca el arquitecto Simón Vélez, reconocido internacionalmente por sus edificaciones en guadua.
La señora Londoño explicó que el 12 de diciembre de 1998 en la Finca La Esmeralda, del municipio de Montenegro, departamento del Quindío, se constituyó la Sociedad Colombiana del Bambú, con el propósito de reunir personas de todo el país comprometidas con un recurso fantástico y nativo como es el bambú Guadua.
“La Sociedad Colombiana del Bambú es la primera organización de la sociedad civil en América Latina y el Caribe dedicada específicamente a temas relacionados con el bambú, y desempeñó un papel protagónico en la admisión de Colombia en el INBAR – Red Internacional del Bambú y el Ratan, en noviembre de 1999”, informó Ximena Londoño.
También dijo que la misión de la Sociedad “se centra en reunir personas interesadas en el bambú con el fin de intercambiar y difundir información, fortalecer la investigación, transferir tecnología y promocionar su uso, transformación y comercialización, enfocando su trayectoria técnica en la promoción y ejecución de proyectos de carácter social, en gestionar y administrar recursos nacionales e internacionales, y capacitar a la población sobre las bondades medioambientales, sociales y económicas del bambú”.
EL QUINDIANO estuvo en la finca La Esmeralda, en el Paraíso del Bambú, y habló con la presidenta de la Sociedad Colombiana del Bambú Ximena Londoño. Entrevista completa en el siguiente vídeo.