Más de 400 comités, la mayoría en ciudades capitales y en numerosos municipios del país, se han organizado de manera espontánea para adelantar la campaña por el ‘Sí’ en la consulta popular convocada por Petro, con el propósito de impulsar las reformas sociales.
Así lo reveló la consejera presidencial para las Regiones Luz María Múnera durante su intervención en “La Agenda”, el programa institucional que se emitió este martes y que contó con la participación de 26 medios digitales regionales, comunitarios y populares de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Meta, Magdalena, Nariño, Risaralda, Santander, Sucre y Valle del Cauca.
“Solo la Consejería tiene conocimiento de más de 400 comités. Es decir, la gente se está organizando», señaló la funcionaria al explicar cuál será su labor en los territorios, durante la ronda de preguntas que respondió a los comunicadores que participaron en la conferencia de prensa semanal de la Presidencia.
Indicó que “hay comités grandes municipales, de capitales o departamentales, pero también se están conformando pequeños comités de estudiantes, obreros y amas de casa», y añadió que la labor de la Consejería es “recorrer el país explicándole a la gente qué es una consulta popular y por qué la estamos haciendo».
Múnera también reveló que estos comités se están organizando por temas. “Hay un comité de salud por la reforma, un comité de educación y un comité laboral», precisó.