Empresas Públicas del Quindío, EPQ, participó en un taller sobre financiamiento de obras para descontaminación de agua. El taller fue orientado por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, con el fin de abordar la formulación de proyectos para descontaminar fuentes hídricas en la región.
Durante este encuentro, se discutieron aspectos relacionados con la legislación vigente y los acuerdos expedidos por la CRQ, en cuanto a la normativa nacional aplicable a la protección y descontaminación del agua.
Uno de los temas centrales de la mesa fue el uso de la tasa retributiva como fuente de financiamiento para estos proyectos de descontaminación. A pesar de que la CRQ dispone de este recurso, los municipios y prestadores de servicios no han presentado iniciativas para aprovecharlo.
En este sentido, la corporación explicó la forma adecuada de estructurar proyectos para que puedan ser cofinanciados a través de este mecanismo. El objetivo es garantizar una efectiva gestión y recuperación de los cuerpos de agua en la región.
Día Mundial del Agua
En la conmemoración del Día Mundial del Agua, EPQ adelantó una jornada de reforestación en el predio El Porvenir, propiedad del municipio de Montenegro. Durante la jornada se realizó la siembra de guayacanes, carboneros y guamos. Estas especies nativas contribuirán a la recuperación del ecosistema, la regulación del ciclo del agua y la protección de las fuentes hídricas del territorio.
La actividad contó con el apoyo y la participación de la alcaldía de Montenegro y la Corporación Autónoma Regional del Quindío.
Te puede interesar: EPQ invita a audiencia pública de rendición de cuentas período 2024