El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode determinó una movilización masiva en todo el país programada para este lunes 31 de marzo.
En reunión de la Junta Directiva Nacional se concluyó aprobar una movilización masiva en el marco de la radicalización del pliego de peticiones a realizarse el próximo 31 de marzo.
De acuerdo con Fecode los maestros estarán de nuevo en las calles por seis razones principales.
1.Defensa del modelo de salud del magisterio colombiano consagrado en el acuerdo 003, aprobado el 1 de abril de 2024, con base en la ley 91 de 1989
2.Reconocimiento y pago en los tiempos de ley de las prestaciones sociales al magisterio: pensiones, cesantías y demás que en la actualidad se encuentran represadas.
3.Negociación oportuna y positiva del pliego de peticiones que se presentará este 31 de marzo
4.Garantizar los espacios para la coadyuvancia de Fecode en la expedición de la Ley Orgánica que reglamentará las transferencias del SGP y en defensa del porcentaje destinado a la educación pública.
5.Contra la estigmatización, las amenazas y los señalamientos a la dirigencia del Fecode y sus sindicatos regionales por parte de la extrema derecha.
6.Por la paz de Colombia y una salida política y negociada a los conflictos armados y el respeto a la Escuela como territorio de paz.
Sobre la movilización programada por Fecode, se espera el pronunciamiento del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación del Quindío para las respectivas acciones en el departamento.