BITÁCORA CULTURAL: Una orquesta sinfónica y una banda de músicos no son lo mismo. La banda del Quindío no es Sinfónica

24 marzo 2025 10:19 pm
Compartir:

Samaria Márquez Jaramillo

No se puede llamar a la Banda del Quindío como sinfónica o filarmónica porque esto es un error. No se trata de sutilizas sino de diferencias estructurales: Una orquesta sinfónica es un conjunto de músicos distribuidos en diversas secciones instrumentales como cuerda, viento, metal y percusión y la Banda del Quindío tiene sólo instrumentos metálicos.

¿Qué es una orquesta filarmónica? La palabra «filarmónica» deriva del griego y significa «amante de la música». Históricamente, las orquestas filarmónicas surgieron como asociaciones de melómanos que, aunque no eran músicos profesionales, compartían una profunda pasión por la música. Tanto las orquestas sinfónicas como las filarmónicas tienen una composición instrumental similar, que incluye secciones de cuerda, viento madera, viento metal y percusión. «Sinfónica» se refiere a la interpretación de sinfonías y otras obras orquestales, «filarmónica» proviene del griego y significa «amante de la música». Este término refleja el origen de las orquestas filarmónicas como asociaciones de melómanos.

Una banda de vientos no posee las mismas características que una orquesta sinfónica. La Orquesta Sinfónica tiene, por lo menos uno de estos instrumentos: primer violín, segundos violines, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, flautín, oboe, corno inglés, clarinete, clarinete bajo, saxofón, fagot, contrafagot, trompeta, corno francés, trombón, tuba, timbal, percusión, arpa y piano.

Una de las curiosidades del mundo orquestal es que todas las orquestas filarmónicas son, en esencia, sinfónicas. Esto se debe a que ambas interpretan sinfonías y otras obras orquestales que requieren un conjunto grande y bien organizado. Sin embargo, no todas las orquestas sinfónicas son filarmónicas, ya que el término «filarmónica» tiene como significación: Patrocinada por asociación de amigos.

La principal diferencia entre una banda y una banda sinfónica es que la segunda incluye instrumentos de cuerda, mientras que la primera no. La banda está compuesta por instrumentos de viento, percusión y en algunos casos cuerdas frotadas. Las diferencias entre una Banda de Música y una Banda Sinfónica es que la banda de música tiene instrumentos de viento madera, viento metal y percusión, y la Banda Sinfónica posee, además de los anteriores, instrumentos de cuerda, violonchelos y contrabajos, y en ocasiones piano y arpa.

¿Qué diferencia hay entre una sinfónica y una filarmónica? La única diferencia está en el nombre. Sinfonía significa concordancia, armonía, un acuerdo de sonidos y Filarmonía significa pasión por la música, pero las orquestas que llevan uno u otro nombre son iguales en cuanto a los instrumentos que las conforman y también en cuanto al repertorio que interpretan

Es un error conceptual denominar a La Banda del Quindío con la palabra sinfónica o filarmónica puesto que no tienen instrumentos de cuerda. En el Quindío se debe propender por tener una Orquesta o Banda Sinfónica estatal o Filarmónica auspiciada en parte por la Gobernación, pero no sufragar a una banda que tiene el mismo costo que pudiera tener una orquesta poseedora de instrumentos de cuerdas. Es cuestión de lograr más con el mismo costo.

El Quindiano le recomienda