Catherine Rendón, John Isaza y Juan Manuel Acevedo, presentaron su carta de renuncia al comité editorial de la Biblioteca de Autores Quindianos, ante la Secretaría Departamental de Cultura. Las razones para haber tomado esta decisión son varias.
Una de ellas es el incumpliendo en la publicación de los libros de la última convocatoria de la BAQ, que debió realizarse en noviembre del año pasado y a la fecha no hay adelantos al respecto, esto teniendo en cuenta que la resolución salió en septiembre del mismo año.
En este punto, los poetas Daniel Moreno López, Sara Bueno y el dramaturgo David Fernando Agudelo, interpusieron un derecho de petición dirigido a Felipe Robledo, Secretario Departamental de Cultura, en el que indagan en qué estado va el proceso para que sus libros, que ganaron la convocatoria de la BAQ, salgan publicados, y cuáles son las razones para el retraso.
Otros motivos de la renuncia son la no caracterización del sector literario en el Quindío por parte de la Secretaría de Departamental de Cultura; el incumpliendo en planes de promoción de los libros y la no creación de una plataforma en la que se busca tener todos los títulos publicados de la Biblioteca de Autores Quindianos, de manera digital.
Al respecto Juan Manuel Acevedo, profesor de literatura, investigador, escritor y ex miembro del comité editorial de la BAQ, dijo: «vemos que no hay una voluntad política seria por parte de la secretaría frente a este proyecto cultural. También se plantearon reuniones con Felipe Robledo, secretario de cultura, pero estas se programaron y se cancelaron por parte de ellos. Ahí tampoco vemos que se le dé prioridad ni solución a los problemas que se presentan».
Acevedo también manifestó que el proceso de creación de la plataforma digital de los libros debe contar con la cesión de derechos de autor. De 60 libros publicados solo hay 12 cesiones de derechos en un formato que no fue el que envió el Banco de la Republica; «ese trabajo se perdió», agregó Juan Manuel.
Hasta el momento de la renuncia del comité editorial no se había abierto un proceso de licitación para la impresión de los libros de la BAQ; «Incluso si ya saliera la licitación, los libros no se tendrían para el día del idioma como estaba previsto y tampoco para la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Nos preocupa que primero se postergue todo y que se diga que las cosas sí se están haciendo, pero no hay hechos que lo demuestren, como saltan a la vista en este caso», puntualiza Juan Manuel Acevedo.
Los exintegrantes del comité editorial de la BAQ entregaron junto a su carta de renuncia, todos los libros publicados en 15 años en formato digital; los libros que deben ser publicados y están retrasados desde el año pasado; una lista de obras literarias que conforman el rescate patrimonial; el catálogo de obras desde el 2010 al 2025; un documento maestro del proyecto BAQ, el cual está pensado en la difusión y la promoción de lectura; un modelo de caracterización del sector literario del Quindío. Todo lo anterior en un documento oficial.
«No pueden decir que no hemos trabajado en el comité, porque mire todo lo que estamos entregando a la Secretaría, pero sin la voluntad política de ellos es imposible», puntualizó Juan Manuel Acevedo.
Para este martes 25 de marzo a las 2:00 p.m. la diputada Jéssica Obando citó en el recinto de la Asamblea Departamental, a un debate de control político a Felipe Robledo, Secretario de Cultura, para abordar varios temas, entre esos los denunciados por los músicos de la Banda Sinfónica del Quindío, en relación al no pago por el trabajo que realizaron el año pasado y también este que tiene que ver con los problemas que afronta la Biblioteca de Autores Quindianos.