El concejo municipal de Armenia aprobó este sábado el Acuerdo 06 por medio del cual se autoriza al alcalde James Padilla a comprometer las vigencias futuras presupuestales de los años 2025-2026 y 2027 para contratar con la Asociación de Municipios del Oriente Antioqueño la gestión catastral del municipio.
El ponente del acuerdo, concejal Jhonny Leandro Vargas Sánchez, dijo que, frente al fracaso de esta iniciativa en semanas anteriores, se hicieron las correcciones sugeridas correspondiente y se pudieron superar los escollos para, finalmente, ser aprobado la importante herramienta para el futuro de la ciudad.
Vargas explicó que el 29% de los recursos se destinarán en 2025, mientras que el restante 71% en los dos años siguientes. Indicó que el proyecto es coherente con el marco fiscal de mediano plazo y que su financiación es totalmente local, no depende de recursos del Gobierno Nacional, sino de fuentes propias del municipio.
Por su parte, el secretario de Hacienda Yeison Andrés Pérez Lotero explicó que las vigencias futuras son un mecanismo que asegura la prestación continua de un servicio público obligatorio. Se aprobó un presupuesto total de $17.234 millones de pesos, con una ejecución escalonada de $5.081 millones en 2025; $5.889 millones en 2026, y, $6,253 millones en 2027, cubriendo un periodo de 33 meses.
En el mismo sentido, Cindy Lorena Gallego, subdirectora de Catastro, enfatizó que este proceso fortalecerá tanto la planificación territorial como la equidad tributaria. Desde que Armenia asumió la gestión catastral en 2019, se han incorporado más de 30.000 predios y 3 millones de metros cuadrados al inventario, además de identificar más de 8.000 predios en informalidad.
El Departamento Administrativo de Planeación, representado por Diego Fernando Ramírez, subrayó que la modernización catastral impulsará la eficiencia en la gestión del territorio y el desarrollo económico de la ciudad.