DESDE EL OCTAVO PISO: EN UN RINCON DEL ALMA.

22 marzo 2025 9:30 pm
Compartir:

Fáber Bedoya Cadena.

Desde hace algunos días venimos adecuando algunos rincones del alma, donde albergábamos penas, poemas y derrotas que el tiempo nos brindó y ese espacio libre, lo llenamos con los éxitos y logros de nuestra descendencia. Es que es un verdadero placer espiritual hablar de los hijos y nietos. Como es el caso del reconocimiento que le hizo el gobierno de los Estados Unidos a nuestro hijo mayor, cuando le otorgó la patente de Inventor, por sus aportes en la transmisión de datos, para los programas de G5.

Y hablando de sucesos indeseables, se fueron consumiendo las horas y aceptamos que eso que un día llamamos fracasos, fueron, según nuestra nueva versión, magnificas experiencias que nos hicieron crecer.

También estamos ampliando el gran parqueadero que es nuestro corazón, para dar cabida a nuevos amores, sentimientos recientes, emociones trascendentales. Le asignamos sitio preferente a la dimensión espiritual, a la creencia en un Ser Superior estable, bondadoso, permanente, el mismo que nos ha acompañado desde niños. Tenemos una fe con obras, sensata, ubicada, y humanizada. 

Le asignamos amplio espacio al amor por el prójimo, como así mismo. Al respeto por la diferencia, a la unión en la diversidad. Ya hicimos todos los cursos de dialéctica, nos graduamos en tolerancia. Fuimos pacientes, hoy lo somos más, pero es una paciencia con acción, no se parece a la resignación, a declinar. Seguimos con la cabeza en alto, siempre de “dura cerviz”. Nos graduamos de especialistas en Ecología humana, Promoción Personal, relaciones interpersonales, en empatía, resiliencia, fuimos alumnos, profesores, talleristas de todos estos temas.Hoy, de verdad, estamos de regreso, porque sentimos que hicimos camino al andar.

A estas alturas del partido no nos cuesta ningún esfuerzo ser simpáticos con las personas que nos encontramos, los saludamos, sean conocidos o no, y les prodigamos frases amables. Somos generosos con los elogios y tacaños con las quejas. Al conductor del bus, le decimos buenos días y le damos las gracias cuando nos bajamos. Con el taxista hablamos de lo divino y lo humano, son verdaderos filósofos de la universidad de la vida. Expertos en deportes, y de política ni se diga. Del centro al Portal del Quindío, arreglamos muchas cosas de Armenia y de Colombia, lastima que en nuestra ciudad todo es tan cerquita.Somos fanáticos de café, políticos desde la barrera, ysomos sanadores y modificadores de la realidad, conla palabra. 

Pero hay un personaje principal en nuestras vidas de adultos mayores y son las vendedoras de chance y loterías. Además de comprar una ilusión, alimentan nuestros recuerdos de galanes en desuso, o en búsqueda de la oportunidad perdida. Cada visita a estos puntos de venta, se parecen a la crónica de una “botadera” de plata anunciada. Pero somos felices charlando con ellas.

También le asignamos amplio espacio al amor por la naturaleza, el medio ambiente, en mi caso les llevo ventaja, porque nací y crecí en una finca, entonces desde niño aprendí a cuidar el entorno, pues era necesidad básica para la supervivencia. Aprendimos el manejo de los deshechos, de las basuras, a reciclar, en el campo nada se desperdicia, todo se vuelve a utilizar. Hasta los orines servían para las matas y la boñiga se utilizaba para empañetar paredes.

Especial ubicación merece el Agradecimiento. Solo por la gracia de Dios estamos aquí en este octavo piso, y desde luego, que es por y para algo. El nos trajo hasta aquí, no nos va a dejar solos en este berenjenal, nos acompañará hasta donde el peluquero, a las tres o cuatro motiladas que nos faltan. A la mejor son muchas más. Nos declaramos seres bendecidos,porque somos muy agradecidos, con la vida, la salud, el empleo que tuvimos, la familia, el poder desplazarnos por sí mismos. La pensión que obtuvimos, y por esta reunión en la cual somos reconocidos y escuchamos historias de un ayer, muy diferente para cada uno. 

Ser agradecido es un bono que compramos para la vida en felicidad, es muy saludable, por su alto contenido en vitaminas, proteínas, produce endorfina, seroto nina, dopamina y oxitocina, da brillo a la mirada, regula el hígado, mantiene el buen genio, y fortalece el corazoncito. Y como fuimos educadores, tenemos una legión de exalumnos que a cada rato nos están recordando, que un día fuimos sus profesores y que están agradecidos con nosotros, como dice mi compañera de toda la vida, esos son los “sobresueldos del alma.”

Tenemos enfermedades preexistentes claro que sí, pero también aprendimos a hacerle esguinces a las negativas de las Eps, por la falta de medicinas. Ya tenemos muy internalizado que la recuperación física depende de tres factores indispensables, las medicinas; la alimentación sana, que incluye la higiene del sueño y el ejercicio físico, mental y espiritual. Es que ya entramos en una época en la cual no se trata de incremento, sino de mantenimiento.     

Seguimos librando la épica batalla por conservarnos como protagonistas y no como espectadores de la vida. Nos resistimos a engrosar las filas de los seres invisibles de la casa. O, tú qué opinas, como nos ves.

El Quindiano le recomienda