«Músicos que reclaman en redes sociales por el no pago de su trabajo tienen comportamientos que podrían ser delictivos»: Felipe Robledo

21 marzo 2025 11:31 pm
Compartir:

En respuesta enviada por Felipe Robledo, secretario Departamental de Cultura, a EL QUINDIANO, en relación a la denuncia presentada por músicos de la Banda Sinfónica, en la que dicen que la Secretaría les debe dinero por trabajos realizados el año pasado, el funcionario manifestó:

“No es cierto lo que dicen los miembros de la Banda Sinfónica del Quindío, de que no se les pagaron 3 meses que trabajaron el año pasado». Te puede interesar: Músicos de la Banda Sinfónica del Quindío denuncian haber trabajado y la Secretaría de Cultura no les paga

Robledo explicó que la Secretaría de Cultura contrató a Gerardo López como coordinador de la Banda Sinfónica, y que entre sus funciones debía hacer una convocatoria, conformar el grupo de músicos y luego pasar esa lista de los escogidos para la respectiva contratación por prestación de servicios.

“Esa contratación se hizo el año pasado a finales de septiembre, principios de octubre. Todos los contratos se encuentran liquidados. Pagados. Ellos hacen la apreciación de que el tiempo en el que Gerardo hizo las audiciones y tocaron, es tiempo de trabajo y se les debe pagar, pero no es el caso de la Gobernación. Y si se les debe algo es por parte de Gerardo no de nosotros”, puntualizó Felipe Robledo.

Cabe recordar que en el video de una trasmisión en vivo realizada el 1 de julio del año 2024, en el marco de la celebración por los 58 años de la creación del departamento del Quindío, Felipe Robledo le declaró al periodista Alex Morales del canal CNC, lo siguiente: “$3 millones 400 mil es el salario que están teniendo hoy nuestros músicos”. Esto es contrario a la respuesta enviada a EL QUINDIANO, en la que dice que los contratos comenzaron a finales de octubre de ese año.

Robledo reprocha el actuar de los músicos, que en sus redes sociales vienen haciendo el reclamo por el no pago de lo que se les adeuda, e indica lo siguiente:

“Esos no son los mecanismos ni las vías para exigir derechos laborales y lo que se puede perfectamente estar constituyendo con ese tipo de comportamientos es la posible conducta como delito en el código penal. Son comportamientos que podrían ser de carácter delictivo”. En esta parte de la respuesta enviada, el funcionario no explica con precisión cuál es el delito que se estaría cometiendo por parte de los artistas.

Felipe Robledo finaliza su respuesta a EL QUINDIANO con lo siguiente:

“Hacemos el llamado en torno al diálogo, donde siempre se les ha abierto la puerta. Todos ellos tienen mi número de teléfono. Saben los compromisos que tenemos y siempre hemos estado ahí. No es la primera vez que ha habido inconvenientes”.

El Quindiano le recomienda