La cosecha cafetera llamada de Mitaca para la zona Andina Colombiana, que incluye los departamentos del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Tolima debió de empezar en la segunda semana del mes de marzo, pero no fue así.
Expertos en el tema cafetero en la región expresaron preocupación por este hecho e indicaron que el cambio climático, acompañado de fuertes lluvias y alta nubosidad está demorando el desarrollo y la formación del grano y su maduración. Explicaron que, normalmente, de flor a fruto maduro, se requieren 32 semanas, pero como van las cosas, en este año van a ser 34 semanas, lo que implica una demora en el inicio de recolección de quince a veinte días.
El experto en el tema Roberto Suescún, miembro del grupo de Granjeros del Quindío, dijo en sus charlas en el chat de WhatsApp que los granos apenas están pintones o sea que en unas tres semanas aproximadamente se iniciará la cosecha, la que debió de empezar a mediados del mes de marzo.
“Esto significa que el pico de cosecha, este año, no será en Semana Santa, como de costumbre, sino en la primera semana de mayo”. Y agregó: “Observando el desarrollo de la floración buena que se presentó en febrero, se nota que un buen porcentaje se malogró por las fuertes lluvias y bajas temperaturas y posiblemente por la afectación de un hongo llamado Colletotrichum sp., que interfiere en el desarrollo de la flor. Así las cosas, nuestra caficultura sí está siendo afectada por el invierno, a lo anterior súmele los ataques de roya, y otras enfermedades como gotera y arañera”.
Caficultores en los municipios de la cordillera, como Génova, empezaron a recolectar los primeros granos, mientras que, en el centro del departamento, como dijo Suescun, apenas están asomando los primeros granos pintones.