¡¡¡DONACION DE ORGANOS INCULTURA MUNDIAL!!!

21 marzo 2025 11:00 pm
Compartir:

Solicito el permiso a los tratadistas de la ortografía por las tres admiraciones para este aporte conceptual. Simplemente quiero llamar la atención.

Donación de órganos, es un acto voluntario por el cual una persona en vida, o su familia después de la muerte autorizan la extracción de órganos y tejidos para trasplante con el fin de ayudar a otras personas. Así lo observa la Ley 1805.

La donación es desinteresada y altruista…

Además, por ella, no existe remuneración, o retribución para el donante y su familia. por cada donante se pueden beneficiar 55 personas.

En otros campos de observación y motivación, sin ninguna pretensión, donar las partes de nuestro cuerpo, se constituye en la máxima condición virtuosa de una persona. Es benévola, porque es una cualidad que así se manifiesta, reiteramos, en la misma benevolencia, la clemencia, la grandeza y el desprendimiento. Es la presencia viva que da vida, es la virtud de la magnanimidad.

A la que estamos convocados todos, para proyectarnos más y más allá de la mera generosidad material. Y para mayor claridad los órganos a donar con total desprendimiento son: el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas. Ahora los tejidos: córneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones, esclera (parte posterior blanquecina y opaca de la capa exterior del ojo que protege su contenido interno), y la membrana amniótica. Permítanme renunciar en la presente ocasión a las estadísticas, o cifras sobre la donación. Todas son deficitarias y desde luego preocupantes.

Los especialistas en la materia envían un S.O.S, voz de auxilio, a las autoridades de cada Nación, para que se estudie y analice la probabilidad de llevar a las aulas de estudio, en sus pensum formativos la clase sobre donación de órganos, ya que reina una ignorancia crasa, sobre tan delicada situación.

No contamos con la debida formación académica y socio-cultural, en un componente tan vital y necesario como la donación de órganos. La literatura sobre esta materia está en manos de los órganos de la salud, como la Organización de la Salud-OMS-, o la Organización Panamericana de la salud-OPS- y todos los ministerios de la rama de cada país y los centros especializados de la salud. Tenemos la más moderada aspiración de que esta percepción sea acogida, ojalá en todos los términos y normas legales. Así sea…

El Quindiano le recomienda