Colombia y México trabajan para establecer procesos migratorios ordenados y de respeto a los derechos de los viajeros

20 marzo 2025 10:29 pm
Compartir:

Colombia y México avanzan en procesos claves para mejorar el trato de los colombianos en los aeropuertos, ambos países buscan poner en marcha un sistema de preregistro para los connacionales que viajan a México, esto para reducir el número de inadmisiones en los aeropuertos y garantizar un proceso de entrada más ágil y justo. 

Esta iniciativa surge debido a las situaciones expresadas por los ciudadanos colombianos que han enfrentado dificultades y malos tratos en su ingreso a México. Por eso, con este mecanismo los viajeros podrán completar su información antes de llegar al país, facilitando su ingreso y mejorando su experiencia en los puntos de control migratorio.

Para el desarrollo de este proceso, se establecerán mesas de trabajo permanentes para evaluar la implementación de estas medidas y asegurar que los colombianos sean tratados con dignidad y respeto en su paso por México, acuerdo, que se estableció durante el encuentro entre la canciller Laura Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México Juan Ramón de la Fuente, en México.   

Por otra parte, también se abordaron temas clave como migración, seguridad y comercio, en este sentido para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y migración, Colombia y México pactaron la realización de la primera reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad en la que se centraran en aspectos como: 

. Migración

. Inteligencia

. Seguridad internacional

. Terrorismo 

. Control aduanero

. Lucha contra la delincuencia organizada

. Cooperación jurídica

. Estrategias para la prevención del lavado de activos

Entre tanto, los gobiernos coincidieron en la importancia de fomentar el turismo, ampliar las oportunidades de cooperación académica y actualizar los acuerdos comerciales para fortalecer la inversión bilateral. 

Cabe resaltar que, México también reiteró su respaldo a los procesos de paz en Colombia y a la Presidencia pro tempore de la Celac de Colombia, permitiendo consolidar esfuerzos de integración regional.

Con estos acuerdos, el Gobierno del Cambio sigue avanzando en una diplomacia que prioriza la protección de sus ciudadanos en el exterior y el fortalecimiento de sus relaciones internacionales sobre la base del respeto y la cooperación mutua.

El Quindiano le recomienda