El Comité de Cafeteros del Quindío estima una producción de más de 840.000 arrobas de café pergamino seco en el primer semestre de 2025. Para garantizar la seguridad de los caficultores, en esta época de recolección, se lanzará el Plan Cosecha este sábado 22 de marzo en Génova. El evento iniciará a las 9:00 a.m. en el Bello Rincón Quindiano donde habrá una feria agro comercial, actos culturales, entre otras actividades.
José Martín Vásquez Arenas, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Quindío, aseguró que la cosecha iniciará desde mediados de abril en los municipios cordilleranos. Allí se requerirá la mano de obra de 7.500 recolectores. Además, destacó el trabajo articulado con la Policía y el Ejército Nacional.
“Con el Plan Cosecha buscamos de la mano de las autoridades brindar seguridad a los caficultores y hacer efectiva la recolección del café. Queremos invitar a los recolectores interesados a que se inscriban para trabajar en la recolección de café en las oficinas de los Comités Municipales. Se les garantiza buen precio, buena alimentación, alojamiento adecuado y buenas vías de acceso a las fincas”, expresó el líder gremial.
Por su parte, el coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, Comandante de la Policía Quindío, habló sobre la participación de la institución en el Plan Cosecha.
“Queremos expresar nuestro reconocimiento a todo el sector cafetero por seguir enalteciendo el nombre de nuestro país al producir el mejor café del mundo. Reafirmamos nuestro compromiso con este Plan Cosecha, garantizando la seguridad de los caficultores, trabajadores y de la comunidad. Contamos con el respaldo de la institucionalidad y la capacidad de nuestro Ejército para asegurar el éxito de este plan” puntualizó el coronel Atuesta Zárate.