La nueva ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, anunció que durante su administración avanzará con paso firme en el fortalecimiento del sector deportivo del país, en armonía con lo consignado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 donde el ciclo olímpico está más que presente.
La ministra explicó que su gestión está enfocada en un trabajo articulado para recuperar la confianza en el sector: «Las metas serán posibles en el marco de un trabajo articulado con el sistema nacional del deporte, con los organismos de cooperación internacional, con los dirigentes de los territorios y, por supuesto con el equipo de trabajo del Ministerio. Nuestra prioridad es recuperar la confianza en el sector».
Durante la última semana, la ministra Duque Cruz llevó a cabo una intensa agenda de reuniones estratégicas con entidades como el Comité Olímpico Colombiano y las Federaciones Deportivas Nacionales, en las que se definió la instalación de mesas interinstitucionales periódicas para avanzar en proyectos que impacten a todos los territorios y fomentar las bases para una formación deportiva.
En aras de asegurar todas las garantías necesarias para la participación de Colombia en los eventos del ciclo olímpico que inicia, la ministra expresó que se ha dispuesto de una partida de $25.867 millones para el sector, asegurando la participación en eventos para la temporada 2025 como los Juegos Panamericanos Júnior en Asunción (Paraguay), los Juegos Mundiales de Chengdu (China), y los Juegos Bolivarianos en Ayacucho y Lima (Perú).
De esta forma, se inicia un nuevo capítulo en el deporte nacional en el cual la titular de la Cartera dijo que «uno de los desafíos más relevantes es la implementación del Sistema Único de Información, una herramienta de innovación que facilitará la toma de decisiones estratégicas».