Salento registró aumento en lluvias de 4.000%: CRQ

18 marzo 2025 7:33 pm
Compartir:

El municipio de Salento registró un aumento en lluvias de 4.000% durante marzo 2025 según informó la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ. La autoridad ambiental explicó que este dato refleja una recuperación hídrica durante el primer trimestre de este año, tras los bajos niveles de lluvias presentados en 2024.

Frente al tema el director encargado de la CRQ Juan Esteban Cortés Orozco manifestó:

“El año 2024 fue especialmente seco hidrológicamente hablando. En el primer trimestre de 2025, de acuerdo al Ideam, encontramos un Fenómeno de la Niña de nivel débil. Sin embargo, en el Quindío para los meses de febrero y marzo hemos encontrado importantes incrementos en el nivel de la lluvia.

Para febrero el sector que más lluvias presentó fue el denominado La Montaña, municipio de Salento con un incremento en lluvias del 377%. Esto deriva de que el mes de febrero del año 2025 respecto a febrero de 2024 tuvimos un incremento en promedio del nivel de lluvias del 171%.

En el mes de marzo, en particular el martes 11 de marzo, el municipio de Armenia tuvo en una sola hora las precipitaciones de tres días. Asimismo, durante este mes el sector La Montaña en Salento tuvo un aumento en lluvias de 4.000%. Esto lo que evidencia es que el 2024 tuvo muy bajo nivel de lluvias y en el 2025 se incrementó”.

El funcionario puntualizó que el incremento de las lluvias en Salento es importante porque allí nace el río Quindío que surte entre el 70 y 80% del agua que requiere la comunidad quindiana. Sumado a esto desde la autoridad ambiental resaltaron la importancia del trabajo articulado entre los organismos de gestión de riesgo para prevenir y atender posibles emergencias durante esta temporada de aumento en lluvias.

Te puede interesar: CRQ adelantó inspección fitosanitaria de árboles en Quimbaya y Circasia

Quindío

Cabe recordar que en el Quindío las intensas lluvias cobraron la vida de una niña de tan solo tres años de edad. También se han presentado inundaciones en Armenia, Calarcá, Pijao y otros municipios al igual que derrumbes en varias localidades afectando sobre todo el sector rural y carreteras principales como la vía La Línea.

Son muchas las instituciones educativas que han presentado deterioro en sus infraestructuras como consecuencias de las lluvias. Dos de ellas, una en Córdoba y otra en Montenegro requieren urgente atención por parte del gobierno departamental. Mientras que en Armenia techos y paredes de planteles educativos que desde hace más de 10 años no se les hace mantenimiento están cediendo ante las constantes lluvias. Docentes indicaron que requieren la revisión respectiva de la alcaldía para evitar alguna tragedia que lamentar. 

El Quindiano le recomienda