El poder y el narcisismo han mantenido una relación simbiótica a lo largo de la historia. En la política contemporánea, líderes con rasgos narcisistas han ocupado cargos de relevancia, marcando el destino de naciones con sus ambiciones desmesuradas. Entre ellos, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y líderes de izquierda como Vladimir Putin, Kim Jong-un y Xi Jinping han exhibido comportamientos que pueden ser interpretados a la luz de los criterios diagnósticos del Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP), según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) (American Psychiatric Association, 2013).
Criterios diagnósticos del trastorno narcisista de la personalidad
El DSM-5 establece que el Trastorno Narcisista de la Personalidad se caracteriza por un patrón generalizado de grandiosidad (en la fantasía o en el comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en la adultez temprana y se manifiesta en diversos contextos. Se requiere la presencia de al menos cinco de los siguientes criterios:
- Sentido grandioso de autoimportancia (exagera logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin logros proporcionales).
- Preocupación por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor ideal.
- Creencia de ser «especial» y único, y de solo poder ser comprendido por, o asociarse con, otras personas o instituciones de alto estatus.
- Necesidad excesiva de admiración.
- Sentido de derecho (expectativas irracionales de recibir un trato favorable o cumplimiento automático de sus expectativas).
- Explotación interpersonal (se aprovecha de los demás para alcanzar sus propios fines).
- Falta de empatía (incapacidad para reconocer o identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás).
- Envidia de los demás o creencia de que los demás lo envidian.
- Actitudes y comportamientos arrogantes o altaneros.
el narcisismo en Donald Trump: poder, codicia y desprecio por el derecho internacional

Foto de Official 2025 inaugural portrait of Donald Trump by Daniel Torok.
Donald Trump ha mostrado múltiples rasgos que encajan en los criterios diagnósticos del TNP. Su sentido grandioso de autoimportancia (criterio 1) ha sido evidente en su tendencia a exagerar sus logros empresariales y políticos, así como en su insistencia en que solo él podía «hacer grande a América de nuevo». Su necesidad de admiración (criterio 4) ha sido un rasgo central de su personalidad pública, evidenciado en sus constantes declaraciones sobre sus índices de popularidad y la cobertura mediática que recibe.
Asimismo, Trump ha demostrado una falta de empatía significativa (criterio 7), expresada en su trato hacia minorías, inmigrantes y críticos políticos. Su explotación interpersonal (criterio 6) se ha manifestado en sus relaciones comerciales y políticas, donde la lealtad absoluta ha sido una condición para mantener su favor. Su sentido de derecho (criterio 5) quedó reflejado en su intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020, insistiendo en que había sido víctima de fraude sin pruebas concluyentes.
Su relación con el imperialismo se evidenció en su agresiva política exterior, con sanciones económicas y presiones a naciones que no se alineaban con sus intereses. Su falta de paz interior y su insaciable búsqueda de reconocimiento y riqueza lo impulsaron a navegar por tramas de poder que priorizaban la dominación sobre la cooperación (Lee, 2017). En términos psicológicos, esta tendencia es coherente con el modelo de la «personalidad autoritaria narcisista», en la que la inseguridad interna se compensa con una imagen de fuerza y superioridad (Maccoby, 2000).
el narcisismo en Vladimir Putin: hegemonía y control

Foto de France 24
Vladimir Putin también muestra varios rasgos del TNP. Su creencia de ser único y especial (criterio 3) se refleja en su narrativa de que solo él puede restaurar la grandeza de Rusia y protegerla de las amenazas occidentales. Su sentido grandioso de autoimportancia (criterio 1) se observa en su prolongada permanencia en el poder, modificando leyes y estructuras políticas para asegurar su continuidad.
Putin ha demostrado una clara falta de empatía (criterio 7), evidenciada en su trato hacia opositores políticos, periodistas y minorías. La represión de la disidencia y el uso de la fuerza militar para consolidar su influencia en regiones como Crimea y Ucrania reflejan su disposición a explotar a otros para alcanzar sus fines (criterio 6). Su envidia de los demás y su creencia de que Occidente conspira en su contra (criterio 8) se han manifestado en su política exterior, caracterizada por un fuerte componente de victimización y justificación de medidas agresivas.
Putin ha cultivado una imagen de líder infalible y nacionalista, justificando invasiones como la de Ucrania bajo la premisa de restaurar la grandeza rusa. Su falta de empatía y su capacidad para manipular a las masas son signos característicos de una personalidad narcisista (Post, 2004). Además, su sentido de derecho (criterio 5) se ha reflejado en su convicción de que Rusia tiene el derecho inalienable de expandir su influencia sin importar las normas internacionales.
El narcisismo en otros líderes de izquierda: Kim Jong Un y Xi Jinping

Foto de MyNews. South China Morning Post
Si bien el narcisismo es comúnmente asociado con líderes de derecha, figuras autoritarias de izquierda también han demostrado rasgos similares. Kim Jong-un, encarna un narcisismo extremo en su culto a la personalidad, donde la lealtad absoluta es la norma y la disidencia es castigada con brutalidad. En China, Xi Jinping ha consolidado su poder de manera similar, eliminando límites a su mandato y promoviendo una narrativa en la que su liderazgo es indispensable para el éxito del país. Su obsesión por la hegemonía global, como se observa en la iniciativa de la Franja y la Ruta, revela un deseo de control que trasciende las fronteras nacionales (Rachman, 2016).
El peligro del narcisismo en el liderazgo mundial
El narcisismo en el poder puede tener consecuencias devastadoras. La falta de empatía y el deseo insaciable de dominio convierten a estos líderes en amenazas para la estabilidad global. Su creencia de que el fin justifica los medios puede llevar a conflictos bélicos, aplastamiento de estados débiles y un irrespeto sistemático al derecho internacional que pueden llevar a que se gesten nuevos regímenes totalitarios que como en la Alemania nazi, aplasten a quien sea diferente dejando a los hombres sedientos de codicia como los grandes lideres y a los débiles como oprimidos configurando un orden mundial donde el amor y la compasión como valores humanos, son anulados por la codicia y el egocentrismo brutales y despiadados, dejándole asi a las nuevas generaciones un muy mal modelo y legado de lo que vinimos a hacer realmente a este mundo, que es, ponernos siempre en el lugar del otro y donde el dios dinero no reine por encima de los valores.
Para mitigar los riesgos asociados a este tipo de liderazgo, es crucial fortalecer las instituciones democráticas y los mecanismos de control del poder. La historia ha demostrado que el narcisismo descontrolado en el liderazgo puede llevar a catástrofes internacionales. Entender sus implicaciones es un paso fundamental para prevenir futuras crisis y asegurar un orden mundial más estable y equitativo.
Referencias
- American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Washington, D.C.
- Lee, B. (2017). The Dangerous Case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Experts Assess a President. St. Martin’s Press.
- Maccoby, M. (2000). Narcissistic Leaders: The Incredible Pros, the Inevitable Cons. Harvard Business Review.
- Post, J. M. (2004). Leaders and Their Followers in a Dangerous World: The Psychology of Political Behavior. Cornell University Press.
- Rachman, G. (2016). Easternization: Asia’s Rise and America’s Decline. Other Press.
GERMAN ESTRADA MARIÑO
PSICOLOGO CLINICO
PSICOTERAPEUTA INDIVUDUAL DE PAREJA Y FAMILIAR BILINGÜE ONLINE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
PERITO FORENSE
LIDER CAMPAÑA PREVENCION DE SUICIDIIO JUVENIL
316 4502080