Las lluvias en el Quindío han registrado variaciones extremas en los últimos días, según el monitoreo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ. A través de su red de 14 estaciones hidrometeorológicas la entidad detectó un incremento significativo en las precipitaciones en diferentes municipios del departamento.
Uno de los casos más relevantes se registró el 11 de marzo, cuando una de las estaciones de la CRQ reportó 72 milímetros de lluvia en un solo día, una cifra atípica comparada con los 0.2 milímetros registrados el 12 de marzo. Esta información es clave para identificar zonas críticas y analizar el impacto de las precipitaciones en posibles deslizamientos y emergencias.
Al respecto el profesional especializado de la CRQ Jorge Augusto Llano explicó que “Los datos de las estaciones hidrometeorológicas nos permiten conocer los sitios donde hay mayor acumulación de lluvia y evaluar los riesgos asociados. Este seguimiento es fundamental para la toma de decisiones en gestión del riesgo”.
Los reportes también evidencian variaciones significativas en municipios como Buenavista. Allí el miércoles 12 de marzo se registraron 10 milímetros de lluvia, mientras que el martes 11 de marzo la cifra alcanzó los 47 milímetros, reflejando un incremento considerable. Un comportamiento similar se observó en estaciones ubicadas en Córdoba, el centro de La Guadua, el Parque Ecológico de Calarcá y Filandia.
La CRQ emite boletines informativos periódicos con el fin de proporcionar datos actualizados sobre las lluvias y su impacto en el territorio. Esta información, recolectada en las estaciones hidrometeorológicas, es esencial para la prevención y planificación de atención a emergencias en el departamento.
Te puede interesar: La escuela Guayaquil Bajo de Córdoba se derrumba, sin atención del Gobierno Departamental