Cerca de 800 familias caficultoras del Quindío han participado en Días de Campo

14 marzo 2025 9:39 pm
Compartir:

Cerca de 800 familias caficultoras del Quindío han participado en los Días de Campo, actividad liderada por el Comité de Cafeteros del Quindío. Estas jornadas brindan a los caficultores asistencia técnica, transferencia de tecnología y espacios para intercambio de experiencias. Allí también hacen acompañamiento las alcaldías, el Banco Agrario, la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, Precisagro y Cosmoagro, entre otras.

A la fecha, productores del grano en Quimbaya, Génova y Armenia – La Tebaida han recibido capacitación en el Centro de Análisis y Catación El Agrado y en el Centro Experimental Paraguaicito. En los próximos días se llevarán a cabo otros 5 Días de Campo con caficultores de Buenavista, Circasia, Filandia, Quimbaya y Calarcá – Córdoba. Se espera realizar al menos 20 Días de Campo en el año, buscando la participación de las 5.200 familias caficultoras del departamento.

¿Qué se habla en los Días de Campo?

Al respecto, el líder de Extensión Rural del Comité Andrés Felipe Toro destacó algunos de los temas tratados durante los Días de Campo:

“Hemos abordado la fertilización, especialmente considerando la alta productividad que se logró en los cafetales el año pasado. También hemos tratado aspectos importantes como el convenio de crédito con el Banco Agrario. Además, hablamos sobre la institucionalidad y las elecciones cafeteras que se llevarán a cabo el próximo año. Asimismo, hemos explicado el manejo de la broca, el control de arvenses y las diversas labores relacionadas con el cultivo. Otros asuntos relevantes incluyen iniciativas como Colombia Agroalimentaria y Sostenible. La Edeq también nos acompaña, informándonos sobre los beneficios de instalar paneles solares en las fincas”, explicó.

Por su parte, Esperanza Rojas, caficultora de Génova habló acerca de su experiencia en la actividad:

“Estamos muy dichosas porque nos están celebrando el Día de la Mujer, resaltan la importancia que tenemos las mujeres en el campo. De las estaciones me ha gustado la parte de la fertilización y de la autonomía como mujeres, yo he aprendido mucho hoy”.

De igual forma, Fabio Luis Aristizábal Torres caficultor de La Tebaida manifestó: “Agradecemos al Comité de Cafeteros. Nos dieron los mejores conocimientos. Nos recuerdan cómo se debe manejar, procesar y llevar a buen término una cosecha desde que el café está pequeño”.

Desde el gremio caficultor agregaron que los Días de Campo buscan que las familias puedan incrementar la rentabilidad y mantener la calidad del producto. Por ello, invitaron a los caficultores quindianos a participar activamente en estas jornadas que se realizan en los municipios.

Te puede interesar: Superprof: la plataforma donde encontrar clases y profesores particulares en Colombia

El Quindiano le recomienda