¿Cómo solicitar plantas al Vivero Municipal de Armenia? Detalles aquí

10 marzo 2025 11:01 pm

Compartir:

El Vivero Municipal de Armenia produce y entrega material vegetal ornamental, de jardinería y forestal. El objetivo de este espacio es recuperar las zonas verdes de la ciudad.

Según Soraya María Velásquez Rodríguez, encargada del proceso de planificación ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, el vivero ofrece tres tipos de material vegetal:

  • Jardinería: especies de porte bajo para parques y separadores viales, con el objetivo de embellecer la ciudad.
  • Porte medio: árboles que se siembran en separadores viales y parques para renovar aquellos que han cumplido su ciclo vital.
  • Forestal: especies destinadas a laderas y espacios amplios, que requieren mayor desarrollo.

¿Quiénes pueden acceder al servicio del Vivero Municipal?

Instituciones y ciudadanos pueden solicitar material vegetal al Vivero Municipal mediante un oficio dirigido al Departamento Administrativo de Planeación de Armenia. El vivero ofrece asesoría especializada sobre las especies adecuadas para cada tipo de suelo y entorno. También se acompaña el proceso de siembra porque se hace seguimiento de un año a las plantas para garantizar su crecimiento y mantenimiento.

El Vivero Municipal cuenta con 40 especies de diferentes tipos y se encuentra ubicado en el barrio Arenales, junto al Centro de Zoonosis. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Velásquez Rodríguez invitó a la comunidad a asesorarse con profesionales antes de realizar labores de siembra. Así se evitar la plantación de árboles inadecuados que puedan afectar el entorno y terminan siendo talados.

Te puede interesar: Los Galenos, el grupo musical compuesto por médicos profesionales del Quindío, que está llenando escenarios

El Quindiano le recomienda