AFORISMOS PARA CENAR (Parte I)

7 marzo 2025 10:03 pm

Compartir:

SOBRE LA CORRUPCIÓN

  • Primera Ley de la Corrupción: desconfíe de todo aquel funcionario que conozca el significado de las letras CVY.
  • Segunda Ley de la Corrupción: las expresiones oficiales “venga después…”, “a usted le falta…”, “tiene que…”, “aquí no es…”, no son señales de indolencia: el soborno vendrá enseguida.
  • Regla sobre la Democracia Sometida: a medida que aumentan los casos de corrupción en una determinada democracia, este régimen corre el peligro de convertirse en una verdadera cleptocracia.
  • Ley de los Números Graduales: las diligencias oficiales se complican aritméticamente los primeros días de la semana, y geométricamente los fines de semana.
  • Ley de la Ventanilla Insegura: si uno alcanza a percibir la ventanilla más apropiada para una diligencia, esa es la que más problemas crea.
  • Ley de la Prioridad Telefónica: una llamada telefónica a un funcionario público siempre será más importante que el ciudadano que espera en la ventanilla… a no ser que ambos estén de acuerdo en una transgresión.
  • Paradoja de los Sellos: el número de sellos que requiere un documento, es directamente proporcional al nivel en que se encuentra el funcionario que debe firmarlo.
  • Máxima de la Fotocopiadora: se necesitan tantas copias de un documento cuantas fotocopiadoras existan en cuatro cuadras a la redonda, dividido por la importancia del documento.
  • Hipótesis de la Autenticación: el número de fotocopias que deben ser autenticadas será igual al número de empleados que haya en la oficina que tramita el documento, y proporcional al número de Notarias en el sector.
  • Ley de la Autonomía del Peluquero: mientras más supervisión hagamos sobre el trabajo de un peluquero o peluquera —especialmente en nuestra propia cabeza—, más pronto incumplirá las instrucciones que se le han dado.
  • Coda del Peluquero: “un trabajo aburrido y sin sentido (dirá el burócrata), solo se volverá interesante cuando yo pueda hacer lo que me dé la gana”.
  • Apotegma de Kairuz: en los grupos corales, como en ciertas empresas, nadie puede cantar sin mirar al jefe.
  • Axioma Anti-weberiano: el Estado fracasó totalmente en las ventanillas.
  • Reflexión sobre las Ventanillas: la ventanilla se inventó para recibir impuestos y, cualquiera que la utilice de modo diferente, deberá pagar más impuestos.
  • Cualquier actitud indolente de un empleado público encuentra su mejor sonrisa con una pequeña coima privada. ¿Cuál será la tarifa de una carcajada?
  • Ley del Ferrocarril: “mientras haya nómina, habrá ferrocarril” (un trabajador en Armenia, en 1950).

Corolarios de Boren [1]:

  • —Los burócratas son la única gente en el mundo que pueden decir absolutamente nada y saben lo que ello significa.
  • —Los burócratas nunca cambian el curso de un barco: simplemente ajustan la brújula.
  • —Cuando un funcionario comete un error, y continúa haciéndolo permanentemente, esta conducta comienza a convertirse en una nueva política.
  • —El fenómeno de la Elasticidad Comunicativa (del inglés “fuzzify”) consiste en presentar un asunto oficial en términos tales que se facilite una interpretación acomodaticia (PD: lo cual resulta muy útil cuando el funcionario no sabe de lo que está hablando, o cuando se desea anunciar una no-posición en forma de una postura “muy clara”).
  • Ley de Nies: el esfuerzo gastado por la burocracia en defender un error está en proporción directa al tamaño del error.
  • Regla de Acheson (Dean): un memorando se escribe no para informar al receptor, sino para proteger a quien lo escribe.

fin


[1] J.D Boren, en Time, Noviembre 29, 1976. Boren fue por años el presidente del sindicato de funcionarios públicos en los Estados Unidos.

El Quindiano le recomienda