Unicentro Armenia y la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ Grupo EPM inauguraron este miércoles la nueva eco estación de carga para vehículos eléctricos de 4 ruedas. Esta se ubica en el sótano 1 del centro comercial y que fortalece el ecosistema de movilidad eléctrica del departamento. Igualmente contribuye a la reducción de la huella de carbono y se promueve el uso de estos vehículos.
En esta eco estación se podrán cargar simultáneamente tres vehículos eléctricos de 4 ruedas; los equipos instalados permiten realizar una carga semi rápida que, dependiendo del porcentaje de batería y la configuración del carro, realizará una carga completa en un periodo de 2 a 3 horas; los usuarios podrán encontrar 2 cargadores tipo estándar europeo y uno estándar americano. En cuanto a los autor fabricados en China, los propietarios podrán usar el adaptador que viene en el vehículo. La eco estación ofrece un punto de carga a 110 voltios para bicicletas, patinetas y motos eléctricas.
La inversión de la EDEQ en el diseño y construcción de la eco estación fue de $80 millones que incluyen
cargadores, instalación eléctrica, equipos asociados, así como acompañamiento, asesoría técnica, comercial y mantenimiento durante la vigencia del convenio realizado con Unicentro Armenia.
Fabio Alberto Salazar Rojas, gerente de la EDEQ indicó:
“Instalar la séptima eco estación en el Quindío nos llena de satisfacción porque seguimos mejorando la infraestructura de movilidad eléctrica. Hoy en la EDEQ tenemos registrados 118 vehículos eléctricos, lo que evidencia un crecimiento del 36% en los últimos 6 meses. Agradecemos al centro comercial Unicentro Armenia por abrirle sus puertas a la movilidad eléctrica; esperamos que todos los actores sigan
apostando para que nuestro departamento sea pionero en este tipo de iniciativas”.
La app de movilidad eléctrica
Durante la apertura de la nueva eco-estación la EDEQ hizo la presentación de la versión beta de MOVEQ, la aplicación de movilidad eléctrica con la que los usuarios de vehículos eléctricos del país podrán cargar en cualquier de las siete eco estaciones públicas de EDEQ en el Quindío. La App estará disponible en las tiendas de Google Play o App Store.
Una vez descargada la aplicación en el celular, los propietarios de vehículos eléctricos deberán crear un usuario con los datos básicos del cliente; posteriormente en el menú principal ingresar a la pestaña de cuenta, agregar el medio de pago que puede ser con tarjeta débito o crédito; una vez realizado este proceso se puede cargar el vehículo. Este proceso no tiene costo. Te puede interesar: Unicentro Armenia se transforma en un espacio ecológico y anuncia su ampliación