La Nota de Jota

4 marzo 2025 10:56 pm

Compartir:

La entrada: “Hay cinco cosas viejas que son buenas: Las esposas viejas, los viejos amigos para conversar, la leña vieja para calentarse, los viejos vinos para beber, y los viejos libros para leer”. (Émile A. Faguet).

1.- SE PUSO DE MODA JOSÉ MANUEL RIOS.

José Manuel Ríos Morales, exalcalde de Armenia, manifestó a medios periodísticos radiales que “hace parte de un grupo de exalcaldes de Colombia, integrado por 21 personalidades, entre ellos los exjefes de la administración de Tunja, Cúcuta, Ibagué, Bucaramanga, ciudades a las que ha concurrido a reuniones para tener “conversaciones políticas de votos, y conversaciones políticas de políticas de administración pública”.

Y que en esas reuniones, después de haber sido conocido mejor por sus iguales, le han dicho que dados sus conocimientos podría ser “precandidato presidencial” de Colombia. (Hay grabación en Caracol). 

Enhorabuena.

También dijo Ríos Morales que algunos amigos suyos, están pensando que él podría ser candidato al Congreso y que él lo está pensando. Sobre el tema, se sabe que Ríos Morales fue la persona que postuló, presentó y apoyó a James Padilla a la alcaldía, con la condición que Padilla después le apoyara a Ríos Morales una aspiración a la Cámara o al Senado; eso quiere decir que desde mayo o junio de 2022 (se cumplirán tres años), a Ríos Morales eso de ser  representante a la Cámara o al Senado le suena hace rato. Ahora solo le falta que esos amigos que dicen que lo quieren postular, pues lo hagan y pongan la plata. Y listo, ahí hay un candidato,

Y sigue de moda el querido José Manuel: ayer no más mediante fallo que recibió su abogado apoderado Jaime Andrés López, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 de la Procuraduría General de la Nación, lo notificó y absolvió de todos los cargos, a él y a Gabriela Valencia Vásquez, exalcalde de Armenia y exdirectora del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, por procesos que adelantaba por los contratos de urgencia manifiesta No 01, 02, 03 y 04 de 2020. Se demostró a la Procuraduría que José Manuel fue cuidadoso, diligente y responsable en el cumplimiento de su deber de ejercer control y vigilancia a la contratación delegada en los términos del artículo 12 de la Ley 80 de 1993. Se recuerda que este fue el proceso disciplinario por el cual en junio del año 2020, José Manuel Ríos fue suspendido provisionalmente del cargo, y casi cinco años después se confirmó lo que siempre dijeron sus defensores y el mismo José Manuel, que esa medida de suspensión fue desproporcionada, irracional e injusta.

Ahora sí a la calle, a buscar el Senado o la Presidencia, donde podrá hacer “pacha” con Roberto Jairo Jaramillo, que “proyecta” estar entre los vicepresidentes de Colombia. José Manuel seguramente recordará la persecución que le montó Roberto Jairo y su hijo para hacerle una revocatoria de mandato, y sacarlo rápidamente de su cargo. Sale sin ningún cargo y sin ninguna carga moral.

En cambio, el vecino tiene las investigaciones que le pueden causar por Proyecta, por participación en política, por el estadio de Calarcá, por los préstamos de Abrazar, y etcéteras, que seguramente estará contestando cuando le pregunten los jueces o en las calles, y como se dice que salió de los despachos con bastante plata, pues le van a cobrar por cada voto que pida para él, o para su hijo. Veremos que nos traen las elecciones.

2.- AL RUEDO, CON JUAN CARLOS RAMÍREZ GÓMEZ.

Juan Carlos Ramírez Gómez, notario, sobrino del muy apreciado exgobernador Mario Gómez Ramírez, amigo entrañable de Bernardo Moreno, con puesto permanente en los mundiales de fútbol, admirador de la tauromaquia y muy formado en letras constitucionalistas, le sumó a sus múltiples ocupaciones, (una de ellas poner la firma en documentos notariales y la otra gran ocupación cobrar por esas firmas), la enorme satisfacción de escribir para sí mismo.

Sus escritos deben provocar en el lector algo diferente, ya sean inquietudes o “revolcamientos” en el alma. Ya cumplió con escribir un libro; y le faltarán dos cosas en su vida, una) sembrar un árbol, y dos) montar en globo.  

Bienvenido al infinito mundo de los escritos. Es eterno. Del contenido de sus escritos, se quedará para la eternidad. Felicidades. 

3.- EL SUMO PONTÍFICE.

Ojalá el sumo pontífice recupere pronto su salud, aunque todos los días nos cuentan de la enorme dificultad que enfrenta, por haber perdido muy joven gran parte de un pulmón, y porque hace unos meses respira con mucha dificultad, y todas las actividades que hace le agotan rápidamente.

Después de la crisis de hace 15 días, el panorama de su salud es incierto. En las informaciones médicas dijeron que “la crisis se había solucionado porque en el hospital le pusieron la mayor cantidad posible de oxígeno que pudiere recibir”; es decir, que en adelante sufrirá, pues si lo trasladan a su residencia dentro del Vaticano, el Papa no tiene todos los recursos del hospital a la mano, para que en nuevo caso, como ya ocurrió, requiera nuevamente que le apliquen una cantidad bastante alta de oxígeno.

Deseamos buena salud, y que no requiera de las urgencias médicas. Pero si son cautelosos, en el Vaticano deberían estar alistando un nuevo cónclave, y pensando que su estado de salud, sigue siendo muy grave. Finalmente, dicho de otra manera, el Papa corre mucho peligro si sale del hospital.

4.- POR FÍN, ALGO DE JUSTICIA.

Todos los lectores recuerdan que Luz Mery Tristán, patinadora y orgullo nacional del deporte, murió a causa de los tiros que le disparó  su celoso marido.

A pocos días de declararse la prescripción por vencimiento de términos, esta semana un juez de Cali, condenó a 45 años y nueve meses a Andrés Gustavo Ricci, tras ser hallado culpable del feminicidio agravado.

Su hija Valeria, expresó que “Nada te traerá de vuelta pero al menos puedes descascar en paz sabiendo que se hizo justicia y que tu legado va a salvar muchas vidas”.

El 6 de agosto de 2023, a la una de la mañana, su marido bajo efectos de sustancias psicoactivas, le disparó.

La policía arribó ante los urgentes llamados. Cansados de tocar la puerta, los oficiales ingresaron a la fuerza, y encontraron adentro al feminicida dormido sobre su cama, todavía con el arma en la mano. 

Luz Mery, estaba en el cuarto de huéspedes. Andrés Ricci fue capturado en flagrancia. Cuando los agentes lo retuvieron disparó el arma: estaba dispuesto a suicidarse o a enfrentarse con la policía. En su casa encontraron seis armas, dos traumáticas y el resto de fuego.

Se destaca de esta noticia, que el abogado defensor de Ricci, una semana después del asesinato, renunció por razones éticas; eso quiere decir que cuando supo toda la verdad, decidió no defender más al enjuiciado. (Muy pocos cuentan con esa ética).

5.- CONCURSOS POR TODAS PARTES.

El país perdió la seriedad por las cosas importantes, declarándolas no tan importantes, y todo, incluidas las decisiones trascendentales para el desarrollo y manejo del país, es decir, las que deben trascender, se están volviendo unos juegos, unos “reality show”, sin guión, sin dirección, una “guachapanda”, una telerrealidad que es un género televisivo que muestra la vida real de muchas personas anónimas. 

Asombra ver la facilidad, que en lo que debe ser un serio Consejo de ministros, es más lo que se oculta que lo que se dice, precisamente porque es tan visto como espectáculo que los participantes temen equivocarse o fallar, porque todos los que tienen medios o plataformas o celulares, inmediatamente opinan contrariamente o en burla.

Hoy toda actividad oficial la publican en las redes, e inmediatamente la convierten en un espectáculo con porristas a sus lados, elevando a la categoría de estrella de rock al funcionario, un pobre hombre cuyo anhelo es tener en ese momento mil seguidores y con eso coronan, no importa que no sepan del asunto.

Esos espectáculos de esos momentos, también nos han servido para saber qué hacen los funcionarios en las muchas horas que no trabajan y salen a pavonearse en esas redes, y nos deja saber cuánto no saben de lo que están hablando.

Pero francamente están equivocados de oficio el presidente, los  ministros, gobernadores, alcaldes, secretarios y funcionarios de medio pelo apareciendo como si su participación fuera de la “del primer hombre que fue a la luna”. Deberían aterrizar y ponerse a trabajar, y dejarle esos reality´s a Amparo Grisales y Esperanza Gómez.   

Aporte de los lectores:

“Nunca le cuentes a la gente demasiadas cosas de ti. Debes recordar que en tiempo de envidia el ciego ve, el sordo oye y el mudo habla”. (C.A.Aguirre).

El Quindiano le recomienda