Asociaciones y unidades productivas rurales reciben insumos agropecuarios a través de CampeSENA en el Quindío

4 marzo 2025 12:26 am

Compartir:

Campesinos del municipio de Buenavista, pertenecientes a tres asociaciones, recibieron insumos del SENA regional Quindío. Este apoyo hace parte de los 22 grupos beneficiados en todo el Quindío con la dotación de elementos y herramientas enfocadas a la producción agrícola y pecuaria.

Los beneficiados, que se dedican a la producción de pollos de engorde, piscicultura, café y plátano, recibieron abono, concentrado, fertilizantes y alevines, aportando al fortalecimiento de su economía y seguridad alimentaria de la región.

Evelio Herrera Morales, campesino que a sus 73 años es aprendiz del SENA manifestó:

“Como persona y como agricultor, el SENA es un pilar para sacar adelante los cultivos y todas las proyecciones del campo; también una formación académica idónea, porque sin este medio es imposible aprender, ya que no tuvimos los recursos para ir a una universidad y prepararnos en cuestiones del campo, pero sí tenemos esta maravillosa Entidad, que llega a nuestras fincas y nos enseña”.

Igualmente, la ‘Asociación Paraíso de Mujer’ dedicada al cultivo de café y conformada por mujeres, también recibió insumos para seguir apoyando el empoderamiento femenino en la ruralidad, muchas de ellas mujeres cabeza de familia que han visto en sus fincas una empresa; además, la alianza de plátano, de esta misma asociación recibió insumos como abonos y fertilizantes para seguir impulsando la productividad en sus parcelas.

Al respecto Diana María Taborda Herrera, representante la Asociación Paraíso de Mujer, puntualizó:

“Me siento muy bendecida porque sé que cada productor beneficiado mejorará la calidad de su producto y esta es la muestra que trabajar asociativamente si funciona. El SENA nos brinda la trazabilidad del cultivo, desde la semilla hasta la taza y la efectividad con la entrega de estos insumos” 

Promoción del relevo generacional

Por otro lado, en el municipio de Montenegro, alrededor de 30 jóvenes campesinos de diferentes partes de Colombia, pertenecientes a la Fundación Manos Unidas de Dios, se beneficiaron con la entrega de insumos agropecuarios y de ferretería.

Ellos adelantan un proyecto de cultivo de plantas aromáticas y huerta casera, con los cuales contribuyen a su seguridad alimentaria, mientras adquieren conocimientos de formación integral por parte del SENA y por parte de la Fundación, en esta última se capacitan en enfermería y gerontología.

El presbítero, Gustavo Adolfo Gutiérrez, director de la Fundación indicó:

“Agradezco la vinculación del SENA, porque acá hacemos un importante trabajo con jóvenes campesinos y cuando instituciones como el SENA se unen a esta labor social, estamos apoyando a que nuestros jóvenes se queden en el campo. Gracias por sumarse con herramientas, equipos, materiales orgánicos para continuar todos los proyectos sociales que se desarrollan en el tema de huertas y hortalizas” 

El Quindiano le recomienda