ENTREVISTA/ Interventoría a constructoras Geo Casamaestra, Casamaestra y Grupo Oviedo explica los derechos de los defraudados por estas compañías

26 febrero 2025 11:30 pm

Compartir:

EL QUINDIANO entrevistó al abogado Carlos Alberto Hincapié sobre los avances de la interventoría a las constructoras Geo Casamaestra, Casamaestra y Grupo Oviedo, para precisar qué va a pasar con el dinero de aquellas personas que compraron, en el papel, un apartamento a estas compañías y que, en un alto porcentaje resultaron defraudadas.

La primera precisión del interventor, que este mes de marzo cumple dos años con su función, es que en ninguno de los cinco proyectos: Sangenjo, Cibeles, Conjunto Residencial Oviedo, Malasaña y Ravel, se hallaron documentos que acreditaran los ingresos ni los gastos de estas construcciones. Ni tampoco informes financieros, créditos, ni mucho menos las copias de las promesas de compra-venta firmadas con los compradores ni los soportes de pagos.

“Tuvimos que empezar por buscar a los prominentes compradores de apartamentos en estos cinco proyectos para saber cuál era el estado de su reclamación”, sostuvo el agente interventor Carlos Alberto Hincapié. Precisó que lo que se ha hecho es tratar de legalizar la documentación y establecer cuántos son los acreedores de las compañías, incluyendo a la Dian, el municipio de Armenia, los proveedores, los constructores y los bancos.

Subrayó que hay avances importantes, como la legalización de los servicios públicos en edificaciones como Cibeles y Conjunto Residencial Oviedo, así como la escrituración de apartamentos que fueron dejados por estas compañías sin la entrega oficial y de registro de la propiedad.

¿En qué condiciones quedan aquellas personas naturales que adquirieron, en el papel, un apartamento en estos proyectos y que no se los entregaron? Responde el agente interventor Carlos Alberto Hincapié, en el siguiente Podcast. Ver la entrevista completa.

El Quindiano le recomienda