El Comité de Cafeteros del Quindío y representantes de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Gobernación y alcaldías coordinan actividades para desarrollar el Plan Cosecha 2025. Dicho Plan brindará seguridad en todo el departamento para la cosecha de café del primer semestre del año.
Desde el gremio cafetero indicaron que los municipios de Calarcá, Córdoba, Salento, Buenavista, Pijao y Génova tendrán su cosecha principal. Mientras en Quimbaya, Montenegro, Armenia, La Tebaida, Circasia y Filandia se recolectará la traviesa en los meses de abril y mayo. Para esta labor se requerirán aproximadamente 7.500 recolectores.
Entre las estrategias de seguridad que serán implementadas por las autoridades se encuentran:
- Identificación de las fincas que requieran mano de obra cafetera
- Verificación de antecedentes de las personas que trabajarán en dichas fincas
- Acompañamientos en las áreas rurales mediante patrullajes motorizados.
Esto garantizará una presencia constante de seguridad en cada vereda, así como en el perímetro urbano de los diferentes municipios.
Lanzamiento de Plan Cosecha en Génova
Frente al tema, el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Quindío José Martín Vásquez Arenas destacó la importancia de las gestiones que se están realizando con diferentes instituciones.
“Con la fuerza de todos continuamos preparándonos para el Plan Cosecha del primer semestre de este año. Hacemos un llamado a la comunidad para unirse al esfuerzo conjunto con las autoridades y fuerzas de seguridad, es muy importante informar y denunciar cualquier situación. La colaboración con la policía y el ejército es fundamental para conservar un entorno seguro durante la cosecha«, afirmó.
Por su parte el secretario del Interior del departamento, Jaime Andrés Pérez Cotrino, también anunció que desde la Gobernación del Quindío se ha dispuesto la compra de 25 motocicletas para grupos de reacción rápida, con el fin de garantizar la seguridad durante esta temporada.
El lanzamiento del Plan Cosecha se realizará en el mes de marzo en el municipio de Génova, uno de los municipios más cafeteros del Quindío.
Te puede interesar: Empresarios quindianos presentes en Vitrina Turística Anato 2025