DENUNCIA / ¿Cómo va la intervención al proyecto de apartamentos de Sangenjo en Armenia?

24 febrero 2025 10:32 pm

Compartir:

Este mes de marzo cumple dos años la interventoría que la alcaldía de Armenia nombró para el caso del edificio Sangenjo, ubicado en la avenida Centenario, frente al cuartel de la Policía, intervenido legalmente por el incumplimiento en la entrega de los apartamentos a sus compradores.

La alcaldía intervino no solo este edificio, sino a las constructoras Casa Maestra y Geo Casa Maestra, que tienen en Armenia cinco proyectos: Sangenjo, Cibeles, Oviedo, Malasaña y Raval. El gerente propietario de estas constructoras y estos proyectos, el español Juan Carlos Castro Arias engañó a cientos de personas y ahora está fuera de Colombia.

Estos cinco proyectos implicaban la construcción de 2.100 apartamentos y locales y, en el momento, hay por lo menos 1.200 personas damnificadas, a las que no se les cumplió con la entrega de lo prometido.

EL QUINDIANO consultó a las tres partes implicadas, un abogado, líder de las reclamaciones que han hechos los compradores, David Londoño; el subdirector de Planeación Municipal Diego Fernando Ramírez y al Agente Interventor nombrado en marzo del 2023, abogado Carlos Alberto Hincapié. Presentamos sus versiones sobre este caso emblemático de las ‘estafas’ a compradores de vivienda y locales en el Quindío.

Advertimos que en el Quindío hay varias empresas constructoras con reconocimiento por su cumplimiento, seriedad y entrega de los apartamentos, casas y zonas sociales y comunitarias, que en su momento iremos destacando.

Este trabajo periodístico sobre el caso específico de Casa Maestra y Geo Casa Maestra lo presentamos en tres entregas. Hoy, la primera de ellas, una entrevista con el abogado David Londoño, que nos da la visión de los compradores engañados, a quienes no les cumplieron y, por tanto, no les entregaron sus apartamentos.

Entrevista completa en el siguiente podcast:


El Quindiano le recomienda