La Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ capacitó a miembros de la Policía Nacional alrededor del comparendo ambiental que deben aplicar por la mala disposición de residuos sólidos en la ciudad como en las zonas rurales.
Como es bien sabido, aunque la ciudadanía lo omite, esta sanción está contenida a la ley 1801 del 2016, artículo 111, que impone una multa de un millón de pesos a aquellas personas que arrojen las basuras en lugares no establecidos.
«Todas las sanciones de mal manejo de residuos sólidos las impone la Policía Nacional, desde el comandante hasta el patrullero y lo aplica el municipio a través de la secretaría de Gobierno con las evidencias, algunas sanciones son pedagógicas y otras monetarias», indicó María Lucelly García, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ.
Ante esto, la Corporación Autónoma Regional del Quindío realizó la capacitación sobre estas medidas con 50 integrantes de la Policía con el propósito de asumir este rol que les compete en la ley.
Por otra parte, el capitán Alexis Restrepo López, jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental Departamento de Policía Quindío, dijo: «Por lo anterior cabe resaltar que todo ciudadano que sea evidenciado haciendo mal uso a los residuos que se establecen en la norma en cita, incurriendo en uno o más de los comportamientos contrarios señalados, será objeto de la aplicación de diferentes medidas correctivas».
Empresas Públicas de Armenia aplaudió la medida, pues resulta la entidad más afectada, cada vez que día a día barre, limpia e higieniza sitios donde la gente vuelve a dejar, irresponsablemente, las basuras.