Buscando proteger a los ciudadanos y evitar complicaciones en su salud, la Secretaría de Salud de la alcaldía de Armenia ha dado a conocer las recomendaciones para el manejo en casa de pacientes con Dengue. Con esto se busca, aparte del bienestar del enfermo, evitar la propagación del virus en las familias.
Si es usted o un familiar diagnosticado con dengue y está en casa, por favor siga las siguientes recomendaciones médicas:
Ante fiebre alta, el reposo es crucial, así como evitar medicamentos como ibuprofeno o la aspirina. Para bajar la fiebre, es recomendable el uso de toallas humedecidas en agua fría y mantener al paciente bien hidratado, sobre todo en casos de niños.
Si se presentan señales de alarma como poca orina, ojos hundidos y con ojeras, dedos de manos y pies fríos y sudorosos, lengua o labios secos o latidos del corazón acelerados, por favor acudir de inmediato al servicio de urgencias hospitalarias, ya que pueden ser síntomas de deshidratación severa.
Le puede interesar: Laboratorios de la Humboldt, epicentro de prácticas de ginecobstetricia del hospital San Juan de Dios
Para evitar que el dengue se propague, use toldillos, aplique repelente en la persona enferma y elimine cualquier recipiente que pueda almacenar agua. Recuerde lavar tanques y lavaderos regularmente y proteger su vivienda instalando angeos en puertas y ventanas.
En casos de síntomas graves como dolor abdominal intenso y/o vómito persistente, sangrado por la nariz o las encías, vómitos con sangre o sangre en las heces fecales, somnolencia, irritabilidad o dificultad para respirar, regrese al centro de salud inmediatamente, ya que su vida podría estar en riesgo.
El dengue es una amenaza significativa para la salud, por lo tanto, es importante seguir estas recomendaciones con el fin de proteger a su familia y a su comunidad. Para mayor información, acérquese a la Secretaría de Salud de Armenia.