En 2025 cafeteros buscan renovar 2.240 hectáreas de cultivo en el Quindío

22 febrero 2025 12:18 am

Compartir:

En 2025 el Comité de Cafeteros del Quindío buscará renovar 2.240 hectáreas de Café, incluyendo 260 hectáreas de nueva siembra. El dato se dio a conocer en el marco de la cumbre departamental del Servicio de Extensión, que se realizó en la finca El Agrado.

Durante la jornada, se discutieron herramientas y programas destinados a aumentar la rentabilidad de las 5.200 familias cafeteras del departamento y fomentar una integración de los servicios que ofrece el Comité.

El enfoque para este año se centrará en aumentar la productividad, renovar cultivos y realizar análisis de suelos para optimizar fertilización. Entre los servicios disponibles, está la extensión, que busca la transferencia de conocimiento a los cafeteros; los almacenes de provisión agrícola, planta mezcladora de fertilizantes, el abasto de agua para uso agrícola y pecuario y el Centro de Análisis y Catación ´El Agrado´.

José Martín Vásquez Arenas, director ejecutivo de la institución que agremia a los cafeteros destacó:

“Invito a los caficultores a acercarse a los comités municipales, a los almacenes y cooperativas. Estamos trabajando articuladamente para ofrecer los mejores productos y servicios” afirmó .

También Emerson Rojas, extensionista del municipio de Quimbaya, subrayó la importancia del conocimiento compartido, para enfrentar los desafíos de la caficultura en el departamento. “Estamos comprometidos a ofrecer el mejor acompañamiento técnico y aprovecharemos los avances tecnológicos que logra Cenicafé para apoyar a nuestros caficultores”, concluyó Rojas.

El Quindiano le recomienda