Más de 4.000 campesinos suscribirán este fin de semana el nuevo Pacto de Chicoral

19 febrero 2025 11:12 pm

Compartir:

En el corregimiento de Chicoral, municipio de Espinal, Tolima más de 4.000 campesinos, indígenas, afrodescendientes, negros, raizales y palenqueros construirán este 21 y 22 de febrero el nuevo Pacto de Chicoral. El documento será desarrollará con apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Según la ministra de Agricultura Martha Carvajalino con el nuevo Pacto de Chicoral se busca pasar la página de lo que se suscribió hace 53 años en este corregimiento y que ahondó profundamente la crisis del campo impulsada por intereses políticos.

El pacto de Chicoral: la contrarreforma – Comisión de la Verdad

Al respecto la ministra manifestó: “Resignifiquemos ese acuerdo (Pacto de Chicoral 1972) que frenó la Reforma Agraria y construyamos entre todos un gran acuerdo que haga de la transformación del campo, de la redistribución, de la recuperación y de la restauración de los sistemas agroalimentarios una bandera por la vida”, señaló la alta funcionaria.

La restauración y recuperación de suelos, conectividad de cuerpos de agua y ecosistemas degradados, transformación del modelo de producción agrario, fortalecimiento del movimiento agrario, protección del agua y reorganización de las instituciones agrarias con un enfoque territorial estratégico son algunos de los bloques temáticos que se debatirán en las mesas.

Al final del ejercicio se suscribirá el nuevo Pacto de Chicoral, que será la hoja de ruta para que Colombia tenga un modelo de reforma agraria que responda a las necesidades actuales del campo y que le aporte a la paz con justicia social.

Le puede interesar: Vacante laboral: Se necesita Asesor Comercial para el Eje Cafetero

El Quindiano le recomienda