¿Otro ‘tumbis? Descartan dos obras de valorización: devolverían la plata

18 febrero 2025 10:36 pm

Compartir:

Dos de las obras de valorización en Armenia son inviables, según dio a conocer la secretaria de Infraestructura del municipio Claudia Milena Arenas. Se trata de la vía La Colonia, que conecta la avenida Bolívar, sector del parque Aborígenes, con la carrera 19, y la intersección de Mercedes del Norte. Ambos proyectos fueron evaluados por la Universidad del Quindío que, tras un análisis detallado, encontró que lo entregado por anteriores administraciones no son estudios y diseños fase II sino apenas estudios de prefactibilidad.

La Universidad detectó falencias en áreas tan importantes como estudio de suelos, análisis ambientales y prediales y, con mayor relevancia, estudios de tránsito que son los que finalmente determinan la posibilidad de una solución vial.

Frente al tema la secretaria de Infraestructura manifestó:

“Es importante aclarar que, las obras se requieren, pero no se pueden realizar. No son la solución vial que fue planteada en su momento para el ejercicio de valorización porque no fueron articulados con planificación de ciudad y con ingeniería de detalle”.

La funcionaria explicó que este panorama obliga a la Alcaldía a analizar la parte técnica de los proyectos inicialmente planteados y modelo financiero de valorización. Este estudio será contratado con la Universidad del Quindío donde se explorará la posibilidad de devolver la contribución a los ciudadanos de manera proporcional.

“A hoy, el pacto de cumplimiento donde faltan por ejecutar ocho obras, está vigente. Una vez contemos con estos estudios, acudiremos a las instancias necesarias. También, quiero mencionar que la posibilidad de devolución aún no se ha definido y se someterá a un estudio minucioso por parte de la Uniquindío”, agregó Arenas.

A la fecha según la administración municipal solo falta por recaudar aproximadamente $30.000 millones de pesos por el tributo de valorización y la alcaldía tiene la obligación de ejecutar ocho obras por un valor aproximado a los $300.000 millones de pesos, otro de los aspectos a tener en cuenta en el análisis a realizar por parte de la Uniquindío.

Esta semana, la Secretaría de Hacienda adelantará una mesa de trabajo con la Uniquindío para revisar a fondo las propuestas. La próxima semana se tendrá sobre la mesa una proposición definitiva para avanzar en la contratación del análisis financiero.

El Quindiano le recomienda