Cómo vivir con 24 horas al día, un libro publicado hace más de un siglo y que sigue vigente

14 febrero 2025 11:59 pm

Compartir:

Este breve ensayo llamado, Cómo vivir con 24 horas al día, ofrece consejos prácticos sobre cómo aprovechar al máximo el tiempo o, en otras palabras, cómo sacarle el mayor provecho a aquellas horas que usted puede ganando a diario.

Los pequeños cambios que haga en su rutina debe ser los que le permitan llegar a la realización personal: desde el cuidado de su salud, del trabajo y de sus valores hasta la evolución de su propio ser, es decir, una vida plena y satisfactoria.

Escrito hace más de cien años, las lecciones de este libro aún siguen vigentes. Las mismas carencias que tenía el ser humano del pasado se reflejan en el de ahora. Por ello, estas páginas le ayudarán a reflexionar acerca de las cosas realmente interesantes que debe hacer durante su tiempo y así podrá vivir, o sobrevivir, en este mundo tan acelerado que tenemos en el siglo XXI.

Sobre Arnold Bennett, autor del libro

Su inicio en el mundo literario fue escribiendo artículos y relatos que enviaba a periódicos y revistas, en los que firmaba con el seudónimo de Barbara o Sarah Volatile. Llegó a publicar más de tres mil artículos.

Su carrera periodística empezó en la revista Woman, primero como subdirector y luego como director. En 1898 escribió su primera novela, Un hombre del norte a la que siguieron, entre otras, Anna de las cinco villas (1902), Cuento de viejas (1908), Enterrado en vida (1908), Los Chayhanger (1910) y Estos dos (1916).

Le puede interesar: Quince años de la Biblioteca de Autores Quindianos

El Quindiano le recomienda