Plan de contingencia en salud, agenda de maestros y Fiduprevisora este 17 de febrero

Se buscarán soluciones a las graves falencias que afectan la salud del magisterio
10 febrero 2025 11:20 pm

Compartir:

Representantes de las juntas directivas de los diferentes sindicatos regionales de maestros del país se reunirán este 17 de febrero con la Fiduprevisora para abordar un plan de contingencia en salud aprobado por al consejo directivo del Fomag.

Dicho encuentro fue acordado el pasado 4 de febrero cuando los maestros se sentaron a la mesa con el nuevo presidente de la Fiduprevisora  para el Fomag Aldo Cadena, reunión en donde se expusieron  las graves falencias del modelo de salud que afectan al magisterio, respaldadas por el informe del Ministerio de Salud.

“El Dr. Cadena coincidió en aspectos centrales y reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar en soluciones” para la atención oportuna de los maestros del país y sus familias.

El Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq en la ocasión estuvo representado por Esteban Bernal, presidente del sindicato y Luz Stella León, secretaria de Seguridad Social reafirmando el compromiso de los docentes con los quindianos. Los directivos del Suteq asistirán de nuevo a la reunión del 17 de febrero en la que se determinará la situación de la salud de los maestros del país.

En lo que va corrido del año 2025 los maestros han protagonizados dos paros, han salido a las calles a exigir mejor atención en salud. Los sindicatos regionales de maestros del Eje Cafetero. Caldas, Risaralda y Quindío han afirmado que seguirán unidos con el objetivo de alcanzar soluciones en materia de salud por parte del FIduprevisora. No descartaron una nueva movilización.

El Quindiano le recomienda