Domingo Rojas murió en medio de la pobreza, y suplicando ayuda para que se le atendiera la enfermedad que padecía. Desde hacía unos meses, le empezó a crecer un tumor debajo de la lengua, que poco a poco lo fue dejando sin poder ingerir alimentos y con una respiración disminuida.
Una traqueotomía le permitió respirar mejor, pero su salud siguió deteriorándose y en las últimas semanas fue internado de urgencias en la clínica de la Sagrada Familia. Desde allí, les suplicó a las autoridades que le ayudaran para ser trasladado a una clínica especializada en Cali, pero sus súplicas no fueron oídas. Se fue, a los 56 años, dejando tres hijos.
Días antes de morir, escribió el siguiente mensaje en un grupo de whatsapp al que pertenecía:
“Compañeros Dios los bendiga….gracias a todos los que están pendientes de mi salud…lástima que no pueda decir lo mismo del señor gobernador…señor gobernador, una comida va o viene, pero un saludo fraternal es un aliciente para el alma, como dice segundo Rosero: las flores son en vida ..los homenajes son en vida ..muerto para que …qué lástima que no atendió a mi esposa ….es más ni si quiera le devolvió la llamada ….y eso que estuvimos es ese barco, qué diremos ..bueno Dios nos pone en el camino pruebas para superarlas, basta que él que todo lo puede, basta y sobra amigo…del periodismo …espero traslado a otra ciudad de una operación muy grave …en otra ciudad…gracias …muchas gracias a los que está pendientes y a los que no también que Dios los bendiga …y los guarde”.
Mensaje del Gobernador
Al conocerse la muerte del periodista alternativo Domingo Rojas, el gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis Bedoya envió el siguiente mensaje a su familia: “Desde el gobierno del Quindío, lamentamos el sensible fallecimiento del periodista Domingo Rojas Guzmán. Es nuestro deseo, que estos momentos de tristeza y dolor que invaden el corazón de sus familiares y amigos, encuentre consuelo en la promesa divina de vida eterna. Juan Miguel Galvis Bedoya Gobernador del Quindío”.
El Domingo que yo conocí
Por su parte, su amigo, su parcero en todas las jornadas periodísticas y deportivas, Jhon Jairo Ortegón, más conocido como El Gordo Ortegón, le dijo a EL QUINDIANO que Domingo Rojas tenía dos pasiones: el Fútbol y la radio. Recordó que tenía un equipo aficionado de fútbol, el que dirigía con el placer de un niño. Este es el Domingo Rojas, que conoció el Gordo Ortegón, según se lo contó a EL QUINDIANO.