Juliana Flórez Alfonso, Premio Nacional de Periodismo CPB

8 febrero 2025 4:32 pm

Compartir:

Con su trabajo “Narrativas y dinámicas sociales contemporáneas sobre el río Medellín y su relación con los territorios”, en la modalidad tesis de grado, Juliana Flórez Alfonso, estudiante de comunicación social de la Universidad Luis Amigó de la capital antioqueña, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en el marco de su edición número 43. 

La ceremonia se cumplió anoche en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltándose también los 80 años de fundación del Círculo de Periodistas de Bogotá. De los 500 trabajados que fueron presentados, fueron nominados once en las modalidades prensa, radio, televisión, medios digitales, pódcast, opinión, libros, caricatura, fotografía, investigación docente de comunicación y tesis de grado.

“Desde niña ella soñaba con ser periodista”, comentó su padre, el quindiano Jhon Jairo Flórez, un regente de farmacia que, junto con su esposa, la médica Ángela Matilde Alfonso Parada, siempre vieron a su hija con plena vocación, entrega y compromiso por esta carrera. “Para mí y mis compañeros este premio es una satisfacción muy grande, pues estamos próximos a graduarnos y que tan cualificado y exigente jurado haya tenido en cuenta nuestra tesis de grado, es un enorme aliciente que nos impulsa a seguir creciendo en esta bella profesión”, comenzó Flórez Alfonso, quien recibió la estatuilla “El Sacrificio” en compañía de sus futuros colegas María Fernanda Tejada Loaiza y Camilo Giraldo Álvarez.

“Lo que nosotros pretendemos es hacer un énfasis en el absoluto apego a la ética (…). El principal peligro que tiene el periodismo colombiano son las redes sociales, a través de las cuales algunas personas tienen la libertad de propagar las fake news. Esto ha manipulado a la opinión pública y ha sesgado las versiones buscando réditos personales o políticos (…)”, dijo entre otras cosas, durante su intervención, el presidente del CPB, José María Bolaño de la Hoz.

El Quindiano le recomienda