En Quindío tarifa de gas natural incrementará entre 26 y 28%

Foto: Naturgas
6 febrero 2025 10:00 pm

Compartir:

En el Quindío la tarifa de gas natural incrementará entre 26 y 28% para los hogares, el comercio y la industria según indicó en entrevista con EL QUINDIANO la gerente de experiencia del cliente de Efigas, Erika Soledad Durán. Este incremento se debe al aumento en el precio de la molécula de gas natural y a los costos de transporte del gas, desde la costa caribe hasta el Eje Cafetero.

Durán explicó que “Efigas ha realizado diferentes negociaciones para un volumen de gas. Estos contratos vencieron en noviembre de 2024. Por tanto, a partir de diciembre del año pasado una parte del gas que consume nuestra demanda fue reemplazado por un nuevo contrato. Esto implicó que la tarifa para el 2025 haya tenido un incremento que va desde el 26 al 28%. Vale resaltar que es un incremento menor al que han expresado otras compañías a nivel nacional”.

Molécula de gas y transporte  

En el marco de la entrevista con EL QUINDIANO la gerente manifestó que la molécula de gas y el transporte son los únicos componentes de la tarifa que van a subir de precio:

“La tarifa del metro cúbico de gas natural tiene cuatro componentes. El primer componente es el gas, la molécula. El segundo componente es el transporte. Transportar ese gas desde el pozo hasta el sitio de consumo. El tercero es distribución y el cuarto es comercialización. La remuneración que recibe Efigas está en distribución y comercialización, y la regulación es muy clara en que estos dos componentes no pueden incrementar más del IPC.

Lo que tiene que ver con la molécula del gas y el transporte depende de las negociaciones que se hagan. Para el caso específico de Efigas tuvimos un nuevo contrato que trae unos incrementos en el costo del gas. Recordemos que ese componente es en dólares y como ese gas lo traemos de la costa atlántica, transportarlo desde allí hasta el Eje Cafetero tiene unos costos diferentes” indicó Erika Soledad Durán.  

La funcionaria agregó que los estratos 1 y 2 en el Quindío siguen teniendo el subsidio en el consumo de subsistencia, hasta 20 metros cúbicos por familia. Los estratos 3 en adelante, comercio e industria van a tener incrementos entre el 26 y 28% en el precio del metro cúbico.

Vea la entrevista completa:

Le puede interesar: LA GUACA/ ¿Cláusula de permanencia a un año en los gimnasios? Un abuso

El Quindiano le recomienda