EL PÓKER DE LA SUERTUDA SARABIA

5 febrero 2025 11:22 pm

Compartir:

Lo que construya la nueva canciller que no lo destruya su jefe con un trino al amanecer. En la historia del país es la única jugadora que ha hecho póker en el casino de la política. Les ganó a todos y quebró la casa de apuestas. Jefe de gabinete, DPS, DAPRE y canciller.  ¿Será suerte de principiante? Su secreto lo tiene bien guardado.

La ministra Laura Sarabia puso la vara muy alta y sabemos hasta dónde puede llegar, pero ni ella misma conoce dónde caerá. Ha hecho muchos amigos y enemigas. Ya saltó, está arriba, rompió el techo de cristal y quieren quitarle la colchoneta que amortigua el aterrizaje. La justicia dirá si es heroína o villana. Por ahora hay que ir a lo fáctico.

 En el reality del consejo de ministros emitido anteanoche demostró que es escurridiza y hábil.  Quedarse callada en este país de habladores es una virtud que da frutos y los mejores cargos públicos. Hay qué investigar si era una cumbre de gobierno o una asamblea de ofidios.

El presidente Gustavo Petro llamó al tigre y cuando le apareció se escondió debajo de las enaguas de la doctora Laura Sarabia. Resultó un tigre de papel y trina como gato enmochilado. El presidente nunca se ríe, pero produce risa cuando afirma que no es de izquierda.

A la suerte y el talento hay que ayudarles con entrenamiento y trabajo. Es otra oportunidad para la ministra, verdadero poder femenino en la Caja de Nariño. Es empoderamiento de una mujer en nuestro país. La odian todos los compañeros de Petro y no han podido sacarla. Para rematar, ha sido jefe de todos y todas.

El jefe de Estado colombiano dice que venció el imperialismo yanqui porque no USA rodilleras. Hace doce días quedó entre el Rubio y el blanco Donald. Están dadas todas las condiciones para que la polivalente y joven Laura Sarabia, sea buena funcionaria. Recibió un cargo hecho flecos. Su antecesor, Gilberto Murillo, es un inepto inflado que heredó el cargo con un problema grave y lo dejó con mil gravísimos.  La negligencia de Murillo sólo la supera el peligrosísimo Iván Velásquez, el padrino López de la inseguridad colombiana.

La diplomacia es la carrera para mandar al infierno a los enemigos en asiento de primera clase. Lo que haga y no haga la nueva ministra de relaciones exteriores será ganancia. Tiene líos judiciales, pero no impedimentos legales. De moral no se puede hablar porque todos tenemos nuestro manual, según lo que nos convenga o el partido político de nuestras preferencias. Que suelten a Barrabás/ gritaban los fariseos, dice el coro fraseado por Boby Cruz. No la han vencido en juicio, por lo tanto, es inocente. No sabíamos que ser joven es un obstáculo en el país que también desprecia a los viejos.

Cuando a los 26 años nombraron ministro de educación a Luis Carlos Galán Sarmiento, el establecimiento aplaudió y dijo que era la primera tarea para acabar con el analfabetismo. No criticamos esa designación, pero sería bueno aplicar el principio de igualdad.

Le tienen más cargadilla y envidia por nacer en un barrio humilde del sur, que por la investigación de las chuzadas ilegales y la financiación de la campaña Petro. Por orden de aparición primero está el expediente de los patrocinados por Odebrecht.  El proceso abierto contra la señora Laura, por las denuncias de Semana está dormido, pero bien despiertos se mantienen los sabuesos que dejó en la revista la ahora candidata presidencial Vicky Dávila.

Como buena izquierda la canciller puede arrancar con pie derecho y garantizar la estadía a la periodista Salud Hernández. En un avión procedente de Madrid llegó a Bogotá en 1998, sin esposas en las manos ni cadenas en los pies. Está nacionalizada legalmente y es una tía de maravilla. Los odios de los catalanes a los madrileños los quieren trasladar a Colombia.

El presidente Donald Trump y su canciller Marco Rubio, entienden muy bien la situación política colombiana y saben que pueden apretar, pero no ahorcar. Su objetivo es que Colombia no vote el próximo año por un zurdo. Así como Petro y Murillo se movieron a favor de Kamala Harris, Tío Sam lo hace hoy contra el que diga Petro. Le están dando a probar de su propio sancocho en cuchara caliente.

Aquí los zurdos son como Gustavo Bolívar, el millonario que no confía en Colombia y protege su fortuna y bienes en EEUU. Bolívar, quien conoce muy bien a Petro, sabe que se expone a una expropiación en un arrebato de madrugada. El dinero y fortuna de Bolívar son legales y declarados.  El tipo le pegó al perrito con su cuento y es meritorio. Lo triste es que millonarios de su estirpe inviertan en el exterior y no confíen en » mi presidente Petro «, como dice cuando públicamente se refiere al economista. Hasta en eso es audaz Bolívar, tiene dos presidentes. Con Petro consigue y Trump le cuida. Sabe muy bien que sin EEUU no hay paraíso y tiene argumentación para escribir otra serie sobre los políticos de la mafia.

Petro le dio visa plenipotenciaria a la doctora Sarabia para que le ayude a solucionar el conflicto diplomático y comercial que armó con EEUU. Habla poco, entonces poco se equivocará. Que aprenda de la presidenta mexicana y el primer ministro canadiense, respeto, decencia, peticiones coherentes y sin desafíos. Ni el poderoso dragón chino reta el águila calva. Su misión señora canciller: usar los canales diplomáticos para estabilizar las relaciones con EEUU, de lo contrario nuestro país se autodestruirá, también en cinco segundos como la grabación de la película famosa. Ni el agente 007 nos salva si desata la ira del coloso del norte, que en ningún momento nos está buscando pleitos.

En tiempos de tecnología el pez muere por el tuiter. Ser amigo de los ricos no significa enemigo de los pobres y los débiles. La salida de Caja de Nariño facilita que Benedetti pueda verse con el presidente sin tener que presentar el pasaporte en el retén de Sarabia. A Benedetti no lo ha condenado la justicia, pero los petristas y el pueblo lo miran como escoria. Tiene razón su suegra, se acabó el recreo, llegaron las orgías y bacanales.

¿Si la derecha dice querer tanto a las Fuerzas Armadas, por qué se indigna con el ascenso a generala de la hija de un suboficial militar? ¿En qué Yidisnotaría escrituraron la diplomacia a las tres o cuatro familias de siempre que se brincan la carrera diplomática para nombrar amigos y amigas?

Si mencionamos los funcionarios que sin experiencia ocuparon cargos en los gobiernos Duque, Santos, Uribe, Pastrana y Samper, tendríamos que declarar desiertas esas administraciones.

Para apuntarse el Repóker a la doctora Sarabia la única carta que le falta es reina de Cartagena.

El Quindiano le recomienda