La Cámara de Comercio de Armenia le está apostando a la economía popular, como una gran posibilidad de generar empleo mucho más formal en el Quindío. Vendedores ambulantes, recicladores y cuidadores de carros están en este portafolio inicialmente, según lo dijo el presidente ejecutivo de la institución Rodrigo Estrada Reveiz en entrevista con EL QUINDIANO.
Estrada enfatizó en la importancia de vincular estos sectores de la economía popular a tener más oportunidades, más capacitación y, sobre todo, más organización para que sus negocios prosperen y pueden empezar el camino de la formalidad.
“Esta apuesta de la cámara no solo está dirigida a mejorar el bolsillo de estas personas, sino también a que contribuyan en la percepción de seguridad para los comerciantes y los ciudadanos en general”, sostuvo el presidente de la entidad gremial.
Entrevista completa con Rodrigo Estrada Reveiz en el siguiente vídeo: