En un evento realizado en la Casa del Ingeniero Militar, en Bogotá, se dio la apertura de la emisión filatélica conmemorativa de los 120 años de nacimiento de la Sociedad Geográfica de Colombia. La emisión especial, aprobada por el Ministerio TIC y 4-72, reconoce la invaluable labor, trayectoria y aportes de la institución al desarrollo geográfico y académico del país.
«Sellar la estampilla de la Sociedad Geográfica de Colombia tiene un gran valor histórico para la institución y para el país, resaltando ese papel tan importante de la geografía en el desarrollo de la humanidad, es un justo reconocimiento a unas personas que hace muchos años entendieron que la geografía era uno de los pilares más importantes para el desarrollo del territorio», manifestó Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad del Ministerio TIC.
En esta jornada de lanzamiento oficial de las estampillas conmemorativas, los asistentes conocieron los cuatro motivos de ilustraciones y fotografías con la imagen de la Sociedad Geográfica de Colombia, las cuales circularán desde hoy por todo el territorio nacional y por las 192 naciones que hacen parte de la Unión Postal Universal. En total serán 12.000 estampillas, que tendrán un valor unitario de $5.000.
Y es que la Sociedad Geográfica de Colombia, institución clave en la investigación y difusión del conocimiento geográfico del país, ha sido un referente para el progreso del territorio. Su impacto permitió que fuese elevada a la categoría de Cuerpo Consultivo del Gobierno Nacional mediante la Ley 086 de 1928, adquiriendo además el carácter de academia, bajo la tutela del Ministerio de Educación Nacional.
«Es un honor estar aquí para conmemorar los 120 años de la Sociedad Geográfica de Colombia, Academia de las Ciencias Geográficas, una institución que desde 1903 ha sido fundamental en el desarrollo, la preservación y difusión del conocimiento geográfico en nuestro país. Este es un homenaje donde estamos materializando la emisión de 12.000 estampillas conmemorativas y donde celebramos no solo los 120 años de historia y servicio de esta prestigiosa institución, sino también su compromiso con la exploración, la ciencia y la educación. El color y el diseño de estas estampillas son una obra maestra de Colombia de gran significado para nuestra historia», destacó Guillermo Palacio, vicepresidente Comercial de 4-72.
Con esta emisión, la filatelia colombiana enriquece su patrimonio con una pieza de gran valor histórico y cultural, que resalta la trascendencia de la Sociedad Geográfica de Colombia en el ámbito académico y científico. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la institución con la exploración y el estudio del territorio nacional, consolidándola como un pilar fundamental en la construcción del conocimiento geográfico en el país.