Si la Fiduprevisora no estabiliza de una vez y definitivamente el modelo de salud para los maestros y sus familias los magisterios del Eje Cafetero: Caldas, Risaralda y Quindío volverán a las calles a exigir su derecho a una atención digna y adecuada.
Así lo dieron a conocer los presidentes de las juntas directivas de los sindicatos de profesores de los tres departamentos quienes en la llamada toma de Pereira realizada en pasado jueves en el segundo día del anterior paro regional del magisterio de 48 horas, exigieron cumplimiento en la asignación de citas, en la entrega oportuna de medicamentos y citas con especialistas
Los directivos destacaron la unidad de los maestros del Eje Cafetero en la capital risaraldense donde se presentaron más de 3000 docentes en defensa de la salud, de la vida de los profesores y de sus familias. “Seguiremos unidos en torno a estos objetivos no desfallecemos e invitamos al magisterio de la región a estar en estado de alerta”.
En lo que va corrido del año 2025 los maestros han protagonizados dos paros, han salido a las calles a exigir mejor atención en salud.
La Fiduprtevisora es la administradora de los recursos del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio Fomag la entidad a cargo de la dirección y organización de la Red de Salud de los maestros.