Uno de los libros más esperados del presente año es la novela «Por si un día volvemos», de la escritora española María Dueñas. Esta historia llegará no solo a las librerías ibéricas sino también a las de Estados Unidos y 18 países de américa latina, incluido Colombia, pues tendrá un tiraje de medio millón de libros.
De qué se tratará la novela «Por si un día volvemos»
Orán. Años 20, siglo XX. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia.
La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes.
Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.
Sobre la escritora María Dueñas, autora de la novela «Por si un día volvemos»
Nació en Puertollano, España, en el año 1964. Su reconocimiento como escritora llegó con su primera novela publicada en el 2009 llamada, El tiempo entre costuras. Esta obra se convirtió en una de las más vendidas de la literatura española en los últimos años y ha sido traducida a más de veinticinco idiomas y fue adaptada como serie televisiva.