El 30 de enero se celebró en Colombia el Día del Electricista, una fecha para honrar a los profesionales que, con su trabajo diario, garantizan el suministro seguro y eficiente de la energía que mueve al país.
Estos trabajadores desempeñan un rol esencial en la sociedad, asegurando la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos en diversos entornos, desde viviendas hasta complejas infraestructuras industriales. Su labor permite que millones de hogares y empresas disfruten de un suministro eléctrico confiable, fundamental para el desarrollo económico y social.
Según el Catálogo de Ocupaciones para Colombia (Ocupacol) del Ministerio de Trabajo, los electricistas de obra, residenciales y afines ocupan el puesto 72 en empleabilidad entre 676 ocupaciones, reflejando su relevancia en el mercado laboral y la creciente demanda de sus habilidades.
Con su experiencia técnica, estos profesionales contribuyen al desarrollo de infraestructuras clave, a la implementación de energías renovables y a la continuidad de servicios críticos, como hospitales, sistemas de transporte y centros educativos, lo que resulta indispensable para el crecimiento del país.
En el Día del Electricista, se reconoce la contribución invaluable de estos profesionales, cuya labor ilumina el futuro de millones de colombianos. Su trabajo es clave para garantizar la energía que impulsa el desarrollo de las comunidades, empresas y hogares en todo el país.