El corredor La Dorada – Chiriguaná será la primera Alianza Público – Privada APP férrea del país. El proyecto se encuentra en fase de licitación. Al respecto la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, informó que a la fecha se tienen 43 empresas interesadas. El cierre del proceso será el próximo 7 de febrero de 2025 y la audiencia de adjudicación está programada para el 3 de abril de 2025.
Reactivación férrea
El proyecto del corredor La Dorada – Chiriguaná es considerado la columna vertebral de la reactivación del transporte férreo del país, ya que permitirá la conexión de los puertos del Pacífico con los del Caribe y mejorará las especificaciones técnicas para cumplir estándares de una vía de clase 3.
El desarrollo de esta iniciativa tendrá un plazo de 10 años y conlleva la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación del corredor ferroviario, cuya longitud es de 526 Km. También desde el ministerio destacaron que esta obra pasará por los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar. Adicionalmente, se indicó que el costo total del proyecto es de $3,4 billones de pesos.
Durante la etapa de construcción del corredor La Dorada – Chiriguaná se generarán cerca de 32.000 empleos. Una vez culminada la obra se reducirán hasta en un 20% los costos de transporte de carga y se protegerá la naturaleza al lograr una disminución en la producción CO2 de 37.000 toneladas al año.
Actualmente, el proyecto se encuentra estructurado y con aprobación de las vigencias futuras requeridas por parte del Consejo Superior de Política Fiscal – Confis, por lo que se dio inicio a la etapa de pliegos definitivos del proceso de licitación, que culminará con la contratación del futuro concesionario del corredor.
Le puede interesar: Colombia creó nueva tecnología para procesar almidón de achira