CRQ aprobó programa del control al tráfico de fauna silvestre

Perezoso liberado en Barbas Bremen
30 enero 2025 12:22 am

Compartir:

La Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ aprobó el programa anual del control al tráfico de fauna silvestre 2025. El documento contiene la ruta para mitigar la cacería ilegal, el tráfico de especies silvestres y para adelantar campañas de sensibilización en los municipios.

Desde la autoridad ambiental aseguraron que “Estas estrategias, plasmadas en el programa anual del control al tráfico de fauna silvestre, se socializarán en el comité interinstitucional el próximo 5 de febrero. Así se busca proteger el patrimonio ambiental de los quindianos de manera articulada con las entidades pertinentes”.

Animales incautados y rescatados

Frente a los resultados en incautación la CRQ señaló que en lo que va de 2025 han incautado 42 especímenes en 40 operativos de control al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre. Algunos están en el Centro de Atención y Valoración de Fauna, CAV, y otros ya fueron liberados.

Sumado a esto la entidad apoyó en los últimos días el rescate de perezosos en jurisdicción del Quindío. “En cuanto a los rescates de perezosos, esta semana se han recibido tres reportes, todos atendidos con éxito. El primero ocurrió en la Autopista del Café. Luego en la noche del 28 de enero, se rescató otro ejemplar en la misma vía, en el cruce hacia Chagualá. Y en la mañana del 29 de enero, se recuperó un perezoso juvenil cerca del restaurante El Solar.

Los perezosos fueron valorados por los profesionales y posteriormente liberados en la Reserva Barbas Bremen. Esta es un área que garantiza alimento y condiciones seguras dentro de su rango de distribución en el municipio de Filandia” puntualizaron desde la entidad.

Le puede interesar: De Sevilla, Valle, el nuevo líder del Laboratorio de Observación de la Tierra

El Quindiano le recomienda