Colombia creó nueva tecnología para procesar almidón de achira

28 enero 2025 11:34 pm

Compartir:

Colombia creó nueva tecnología para procesar almidón de achira, también conocido como sagú. El desarrollo de nuevos equipos automatizados fue posible gracias a una alianza entre la Universidad de La Salle y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, bajo la convocatoria -A Ciencia Cierta- del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los equipos fueron presentados en el Centro de Investigación Tibaitatá en Mosquera, Cundinamarca. Este avance, busca resolver desafíos en la producción de este preciado insumo con el que se producen las famosas achiras.

Antes y después

Desde Agrosavia manifestaron que el desarrollo de esta nueva tecnología puede trazar un antes y después para los productores. “El almidón de achira, derivado de los rizomas de la planta Canna indica, es ampliamente utilizado en la industria alimentaria… sin embargo, su procesamiento enfrenta dificultades como alta demanda de mano de obra, consumo excesivo de agua y condiciones limitadas de higiene.

Los nuevos equipos están diseñados para lavar, rallar los rizomas y tamizar el almidón. Esta maquinaria puede procesar hasta una tonelada de material por hora y están fabricados con acero inoxidable” indicaron desde Agrosavia.

La iniciativa tiene el potencial de mejorar la calidad e inocuidad del producto. Las asociaciones de productores de achira interesadas en más información sobre esta nueva tecnología pueden comunicarse los correos [email protected]  y [email protected]

Le puede interesar: INVESTIGACIÓN/ El futuro del Quindío: no hemos salido de la crisis económica de 1990

El Quindiano le recomienda