PAULA ANDREA

27 enero 2025 9:56 pm

Compartir:

Leo Dan compuso muchas canciones con nombres de mujeres. Celia, la primera de las canciones con nombre de mujer. Estelita, era una profesora de la cual también se enamoró. Fanny, una joven que conoció en un viaje y de la que quiso ser su novio.  pero Raquel, era dueña de un hotel donde vivió Leo Dan un tiempo.  Marisa, una joven que se iba a Italia y de la cual también se enamoró. Paula Andrea, fue su primogénita. Y hay muchas más canciones con nombres de mujeres como: dulce Cristina, Manoli, María Elena, Normita, Lupita, Liliana, para tí Mónica, Susana llámame, María Isabel…

Leo Dan se casó a los 24 años con Mariette Papolczy, señorita Mar del Plata. Al año, nació Paula Andrea.

Cuando escuché “Paula Andrea” en la voz de Leo Dan, por primera vez, me encantó la canción. A pesar de que había escuchado las otras, esta me llenaba. Y pensé: “El día que tenga una hija, se llamará Paula Andrea”. Y todos los días la tarareaba…

Recuerdo que en casa y a mis amigos les decía lo mismo.

Hace muchos años, viajé a estudiar a Inglaterra, gracias a una beca otorgada por el British Council. Llegué a Norwich y allí estuve con la familia Arney, compuesta por John, Janeth, Robert y Marianne. Estudié en la universidad de East Anglia. Luego, viajé a Londres a Thames Valley University.

Jorge Morales, mi amigo y quien vivía en Inglaterra, viajaría a Armenia el 28 de julio de ese año. Aprovechando esa oportunidad, compré un pequeño joyero con la inscripción «Today is… the best day to be happy» para enviárselo a mi madre. Ella estaba enferma. Tenía cáncer.

Cuando le entregué el joyero a Jorge, le pedí que se lo llevara a mi madre tan pronto como llegase a Armenia. Yo estaba seguro que si él viajaba el 28, llegaría el 29, pero no fue así. El avión llegó a Miami y allí demoró. Jorge llegó a Armenia el 31 de julio. Fue a mi casa el 1 de agosto y se encontró con que mi madre ya había fallecido y había sido sepultada.

Escribí una postal y le pedí a nana (Marta Liliana), mi hermana menor, que por nada del mundo le diera ese joyero a nadie. Yo debería terminar mis estudios y a mi regreso, quería que mi hermana me devolviera el joyero.

Al año siguiente, en julio, regresé. Muchas personas me pidieron que les regalara el joyero que ya no tenía dueño. Sin embargo, les contesté: «Este joyero se lo entregaré a mi hija Paula Andrea cuando cumpla 18 años». Muchos se preguntaron por qué si yo no tenía hija, por qué Paula Andrea, y por qué cuando tuviese 18 años. Jamás tuve una respuesta ya que en ese momento, tampoco tenía hija.

Solamente sé que cuando mi hija Paula Andrea cumplió 18 años, le entregué el joyero, en el cual había cosas muy de ella. Le pedí que lo guardara y lo cuidara siempre. Yo lo había guardado 21 años, 5 meses y 28 días.

Paula Andrea nació un 28 de enero. Hoy, precisamente, hoy, martes 28 de enero, es su cumpleaños.

Estuvo con nosotros hasta el domingo 26 y le celebramos su fiesta el sábado 25, pues viajaba el domingo 26 por la noche a Buenos Aires, a encontrarse con Pascal para un gran paseo a Argentina y Brasil y celebrar tan importante fecha.

Isabella y yo la acompañamos al aeropuerto. Nostalgia, mucha nostalgia, pero felices por su felicidad.

Nos quedamos con ese gran regalo que se llama Isabella.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, QUERIDA HIJA!

El Quindiano le recomienda