La competencia más grande de asados en Colombia tendrá lugar en Armenia, un punto de encuentro de cientos de apasionados por las brasas y los mejores cortes a la parrilla. El Club del Asado, reconocido como uno de los movimientos gastronómicos más influyentes del país y dirigido por José Vega, “maestro parrillero”, anunció en rueda de prensa la primera edición del Torneo Nacional de Asados y Parrillas, versión Eje Cafetero.
Este evento hará un aporte en la dinamización del turismo, impulsará la gastronomía local y fortalecerá la economía y la cultura culinaria del Quindío. Serán en total 40 equipos en competencia durante todo un fin de semana, que irá del 28 de febrero al 2 de marzo. Los concursantes, expertos y aficionados, estarán en igualdad de condiciones bajo un mismo reglamento y serán evaluados por jurado que tendrá en cuenta el desempeño en todos los sentidos.
Los participantes serán provenientes de los municipios del Quindío así como de Risaralda, Caldas y otras regiones del país. El equipo ganador se llevará el titulo de El mejor parrillero de Colombia y más de $20 millones de pesos en premios. La bolsa de premios para esta primera edición superará los $50 millones de pesos en incentivos para otros equipos destacados en la competencia.
El encuentro se realizará en el Parque Soleden, de Comfenalco, Quindío y será una celebración única de la pasión por la cocina a la brasa y la tradición culinaria. En este torneo también se reunirán diferentes chefs y parrilleros reconocidos del país en un ambiente donde el sabor, el aprendizaje, la técnica y las tradiciones se entrelazan para crear una experiencia inolvidable.
La primera edición del Torneo Nacional de Asados y Parrillas será un evento de región en el que se unen el sector empresarial, institucional y gremial, para generar espacios que impulsen el turismo y que le permitan a propios y a visitantes tener alternativas atractivas durante todo el año y no depender de las temporadas altas.
El café también es protagonista
El café tendrá un espacio importante dentro de este certamen, con una competencia paralela en el mismo escenario, en la que habrá técnicas de preparación lideradas por expertos baristas. Igualmente se tendrá una programación diversa, artística y cultural.
Para saber cómo inscribirse y obtener más información, puede visitar la página www.elclubdelasado.com.co. En las redes sociales, Instagram y Facebook los encuentran como @elclubdesasadocolombia y en el teléfono 322 356 88 50.