Feliz Navidad

23 diciembre 2024 10:31 pm

Compartir:

Una año más y llegó la navidad para celebrar el nacimiento del señor Jesucristo también llamado en su nacimiento como el niño Dios, hijo de José y María y cuya representación se muestra en el pesebre  también, José padre putativo de Jesús da origen a que a los José en todo el mundo los llamen popularmente pepe (p:p:) por las iniciales de padre putativo, en Colombia y en los países de origen latino que profesan la religión católica apostólica y romana se celebra el 24 de diciembre en la noche para la llegada del día festivo que es el 25, los países de Norte América celebran muy tibiamente esta fecha aunque le dan mucha importancia a las representaciones navideñas, pero el ambiente de fiesta que se vive en Colombia no se ve en los países del norte, entre otras cosas por el clima, por esta época el norte está en la temporada de invierno y en muchas partes del mundo esta nevando y las temperaturas bajan de 0°, llegando a casos extremos de – 40. –50 o a veces más o menos.

Los países africanos y asiáticos en su mayoría tienen otras religiones y los católicos cristianos son muy pocos, por ello no celebran con efusividad y lo ven más como las fiestas de fin de año unidas al 31 que da fin al año viejo y el 6 de enero que es época de regalos y representa los traídos de los Reyes Magos al niño Jesús.

El comercio es el más beneficiado económicamente puesto que es época de fiestas, regalos, paseos, vacaciones y los grandes centros comerciales, almacenes de cadena y ahora plataformas virtuales aprovechan para vender grandes cantidades de productos de todo tipo y de todos los precios; los destinos turísticos aprovechan estas fechas para vender los paquetes turísticos y atraer la mayor cantidad de turistas hasta el punto de saturar algunos destinos donde no le cabe una persona más  generando insatisfacción de los clientes, por ello, algunos prefieren visitar en esta fechas destinos menos populares, en Colombia vemos como mucha gente sale de Bogotá para la provincia, mientras que muchos otros viajan a las ciudades costeras , recomiendo viajar a Bogotá ya que las grandes ciudades, están poco congestionadas, así mismo, escoger destinos poco comerciales como La Guajira, el Urabá antioqueño y otros destinos con menos fama pero igualmente exóticos y espectaculares para pasear y disfrutar de unas buenas vacaciones.

Si decidimos viajar en avión, debemos comprar los tiquetes con buena anticipación, decidir si necesitamos llevar maleta de bodega, de cabina  o morral de mano puesto que el costo del tiquete puede variar y en el caunter del aeropuerto es costoso pagar estos servicios, si vamos a viajar en bus igualmente debemos comprar los tiquetes con anticipación para evitar congestiones al día de partir y si nos vamos por tierra en nuestro auto, es muy importante tenerlo bien revisado, el botiquín completo y actualizado, un buen equipo de carretera que incluya extintor, linterna, conos y herramienta suficiente para un desvare inoportuno, no esta de más revisar la llanta de repuesto, llevar un mini compresor para despincharse, y empacar unas capas plásticas por si llueve así como también el chaleco y los tacos para bloquear el vehículo; debemos respetar las señales de tránsito en todo momento, no adelantar en línea doble y descansar periódicamente, revisar que el SOAT este vigente y si el vehículo tiene más de 5 años tener la revisión tecno mecánica vigente, llevar la licencia apropiada y vigente, no llevar sobrecupo y que todas las personas usen el cinturón de seguridad; que no se nos  quede la cédula de ciudadanía.

No siendo más, manos al timón y a salir de vacaciones y Feliz Navidad.

Diciembre de 2024

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido