“El Fondo Nacional del Café no está en riesgo”, respuesta del gerente de la Federación al presidente Petro

21 diciembre 2024 11:05 pm

Compartir:

Ante la decisión del presidente Petro de refinanciar la deuda que tienen varios caficultores desde las cooperativas con el Fondo Nacional del Ahorro por US$180 millones de dólares, tras indicar que el Fondo está en déficit, el gerente de la Federación Nacional de Cafetero, Germán Bahamón dijo que el FNC no está en riesgo

“El Fondo Nacional del Café es un recurso de los cafeteros administrado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. – El Fondo Nacional del Café, NO ESTA EN RIESGO. Tanto el Fondo Nacional del Café, como la Federación Nacional de Cafeteros, muestran solidez patrimonial”, dijo Bahamón a través de su cuenta de X.

El gerente explicó que “con ocasión de la pandemia, aún persisten 18 cooperativas de las 34 que actúan ejerciendo la garantía de compra, que mantienen una deuda con el Fondo Nacional del Café. Deuda que se expresa en 33 millones de kilos retrasados en su compromiso de entrega. – Esa deuda de las cooperativas, es aproximadamente el 3,7% de la producción anual nacional. Importante resaltar que menos del 1% de los 556 mil cafeteros colombianos debe café a futuro a las cooperativas”, sostuvo. Y explicó: “El FoNC en un acto responsable ha soportado estas coberturas para mantener el sistema cooperativo vivo. La Federación Nacional de Cafeteros nunca ha especulado. – Las cooperativas de caficultores son entidades autónomas e independientes, vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria. Como en su momento lo sugirió el ministro José Antonio Ocampo, es a ellas a quienes el Gobierno Nacional podría entrar a apoyar, para fortalecer su función social”, indicó Bahamón al sugerir que el dinero que el presidente Petro sugiere para financiar la Federación bien podría ir a las cooperativas.

Finalmente, Bahamón recordó: “El Congreso Cafetero recomendó gestionar ante el Gobierno Nacional un crédito público con condiciones especiales a las cooperativas de caficultores, para darle oxígeno al sistema. Ese apoyo sería recibido con beneplácito por el país cafetero”.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido