El gobierno departamental anunció oficialmente que ha firmado el contrato de consultoría para realizar el diseño y estudio de la vía aeropuerto El Edén-Tarapacá, que unirá el terminal aéreo en forma directa con los municipios de la cordillera del Quindío. Ese contrato tiene un costo cercano a los $1.000 millones de pesos.
“La obra consistirá en el diseño y estudio de una vía que conectará el aeropuerto El Edén con la zona cordillerana sur, pasando por el sector Tarapacá, uniendo al Quindío con nuevos horizontes de desarrollo”, sostuvo el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
Y agrega el gobernador Galvis: “Este ambicioso proyecto no solo revolucionará la infraestructura vial, sino que también potenciará la competitividad económica y social del departamento. El pasado 8 de noviembre comenzó la ejecución del contrato, con un plazo de cinco meses para definir los detalles técnicos de la obra”. El gobernador también ha dicho que está garantizado el financiamiento a través de diversas fuentes, asegurando la viabilidad del proyecto sin comprometer la estabilidad de las finanzas públicas.
Según lo ha manifestado el gobernador Galvis, los principales recursos para esta obra, cerca de $70.000 millones, provendrán del Sistema General de Regalías. Y también expresó: “Además, la consultoría asegurará que el diseño minimice el impacto ambiental, respetando el valioso entorno natural del Quindío.
“La nueva vía será motor de un paquete de inversiones viales que cambiarán el rostro del Quindío, beneficiando directamente a La Tebaida, Buenavista; Barcelona (corregimiento de Calarcá) y Armenia; y a toda la región por los alcances de la obra”, sostuvo el mandatario Galvis Bedoya.
“Este proyecto cuenta con una fuerte participación de la comunidad, que tiene voz en todas las etapas, desde la planificación hasta la ejecución. Las socializaciones han permitido escuchar a las comunidades, lo que fortalece la propuesta adaptándola a sus necesidades y expectativas”, explicó el gobernador de los quindianos.
“Uno de los aspectos más destacados es el impacto económico y turístico que esta vía traerá, no solo para el Quindío, sino para el país. La conexión directa con el aeropuerto El Edén impulsará el turismo y el comercio, abriendo nuevas oportunidades para los emprendedores locales y posicionando a la región como un referente nacional e internacional», analizó el gobernador Galvis
Propietarios donarán los lotes
El gobernador Juan Miguel Galvis reveló oficialmente que la mayoría de los propietarios de los lotes por donde pasará la nueva vía, han anunciado que regalarán los lotes afectados. “Un gesto de solidaridad sin precedentes ha sido la disposición de los propietarios de los terrenos por los que pasará la vía, quienes entre el 70% y el 80% han ofrecido sus tierras sin costo alguno para la vía, una muestra de la unidad y el compromiso con el desarrollo regional”, dijo el señor Galvis Bedoya.
Finalmente, Galvis precisó: “Este proyecto se integra al Plan Maestro del aeropuerto El Edén, optimizando la infraestructura y maximizando sus beneficios”. La obra se hará a través de la empresa de desarrollo territorial, PROYECTA QUINDIO.